Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Ocupacion
"Es urgente discutir emergencia ocupacional"
El secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, sostuvo que "ha caído la actividad económica y lo más urgente a discutir en el Parlamento es la declaración de la emergencia ocupacional".
En declaraciones a radio Milenium, el gremialista se manifestó preocupado por el mínimo no imponible y el desempleo, al señalar que están encendiendo "las luces de alerta, porque habida cuenta de las medidas que se han tomado ha caído la actividad económica con pérdida de empleo".

Consultado sobre el impuesto de las Ganancias, Schmid dijo que "mañana -miércoles- va a haber una reunión con los diputados, donde vamos a discutir alrededor de la modificación del impuesto a las Ganancias y sus escalas". No obstante aclaró que para él "es más urgente el hecho de que se empiece a discutir una especie de declaración de emergencia ocupacional. Creo que sería por un tiempo limitado hasta que arranque la economía".

Al reflexionar sobre la inflación, Schmid sostuvo que "es un tema preocupante y se lo hemos manifestado al presidente Mauricio Macri, porque nos causa preocupación y disgusto".

"Nosotros -añadió- creemos que el proceso inflacionario va a seguir a lo largo de este año. Lo que le pedimos al gobierno es que explique con mayor claridad cuales son los alcances de estas cuestiones", remarcó.

Sobre los datos de medición de la inflación, Schmid dijo que "tenemos un acuerdo con la Universidad Católica Argentina (UCA), pero además tenemos nuestras propias fuentes en la medición de la inflación. El tema del empleo todavía no lo hemos cuantificado, pero todos sabemos que hubo pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo".

Finalmente y sobre la unidad de las tres CGT, el dirigente sostuvo que "el 22 de agosto las diferentes expresiones que hay hoy en el universo sindical van a concluir en una sola CGT. Seguramente en los próximos días nos reuniremos para ver los aspectos estatutarios, pero va a haber una única conducción".


Fuente: ambito


Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER