Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
impuestos
Prat Gay: "La Modificación de las Escalas de Ganancias se Resolverá a Partir del Año que Viene"
El ministro de hacienda consideró que la discusión por la modificación de las escalas del impuesto "es justa". pero argumentó que "afecta al tramo de más altos ingresos" y el gobierno nacional "en estos momentos no puede descuidar a los más bajos".
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, evaluó que la discusión por la modificación de las escalas tributarias del impuesto a las Ganancias "es justa", pero anticipó que "se irá resolviendo a partir del año que viene", porque subrayó que "afecta al tramo de más altos ingresos" y el gobierno nacional "en estos momentos no puede descuidar a los más bajos".

Prat Gay también estimó que "el de abril será el último aumento de precios del año", y aseguró que a partir mayo la inflación tendrá "una tendencia hacia abajo".

En declaraciones a radio Mitre, el ministro se refirió por otra parte a las cesantías laborales registradas en los primeros meses del nuevo gobierno, y consideró que "más que evitar los despidos en sectores que quizás no tienen destino, hay que poner el foco en los nuevos empleos".

Para ello adelantó que su cartera se encuentra trabajando en la elaboración de un proyecto de ley, denominado "Programa Mi Primer Empleo", aunque no dio detalles al respecto.

El titular del Palacio de Hacienda señaló que "la de Ganancias es una discusión que estamos dispuestos a dar", y admitió que "hay que modificar la escala pero ser muy cautelosos porque no están los recursos fiscales".

Sostuvo que "es una discusión que es justa pero que afecta al tramo más alto de la escala de ingresos", y puntualizó que "en estos momentos no se puede descuidar al tramo más bajo".

En consecuencia, aseguró que "lo que va a pasar en el Congreso es una discusión sana, saludable, ordenada y madura, con la idea de ir resolviendo la escala a partir del año que viene".

Sobre los ajustes en los precios de la economía en general, explicó que "que esto había que hacerlo, no hay ninguna duda", y reconoció que "el nivel (de inflación) es muy alto pero claramente la tendencia es hacia abajo".

Además, subrayó que desde el Gobierno están "muy atentos a lo que sucede con el empleo, tomando medidas incluso para acompañar a los que pueden estar sufriendo alguna de las consecuencias de estas políticas" de los primeros meses de la administración de Mauricio Macri.

"Acá lo que hay que hacer, más que evitar los despidos en sectores que no la están pasando bien o que quizás no tienen destino, porque venían de un esquema donde estaban excesivamente subsidiados por el gobierno anterior, es poner el foco en los nuevos empleos", sostuvo Prat Gay.

Afirmó que "hay muchas medidas que se tomaron a principios de año, de rebaja impositiva y que muchos critican, que tienen su tiempo de maduración".

Fuente: Télam


Jueves, 31 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER