Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Para súper chinos, tarifazo provocará una caída de 15 puntos en el salario real
Miguel Calvete, titular de la cámara que agrupa a los supermercados chinos, explicó que las subas en los precios de la canasta escolar (29,5 % promedio), los incrementos desmedidos de la canasta de Pascua (24,8%) y la estampida en los valores de la tarifa de energía incidieron notablemente en el aumento porcentual de la inflación promedio ponderada del mes de marzo.
Según un estudio de INDECOM (Instituto de Estudios de Consumo masivo), también señala que durante ese lapso se mantuvo la caída del consumo,que se viene produciendo de igual modo desde noviembre del 2015, registrando una disminución en las compras que se ubica en el 4,6%.
La medición se realizó sobre un total de 91.871 tickets de compras realizadas desde el 1 de marzo hasta el 31 de ese mes en cadenas de grandes supermercados, almacenes, bocas de proximidad y autoservicios chinos, evaluando el movimiento de precios de 253 productos de la canasta básica, incluyendo alimentos, bebidas, higiene personal y artículos de limpieza.

El trabajo se llevó a cabo en el ámbito geográfico de la Ciudad de Bs As, Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, recabando muestras físicas de facturación sobre distintos puntos de venta mayoristas y minoristas. También se implementó un software online que ha ido procesando estadísticamente los valores expresados en las páginas webs de los diferentes espacios de comercialización.

El directivo detalló que "los aumentos de precios en los productos de la canasta básica, sumados a las subas en las tarifas de los servicios públicos ya permiten proyectar una merma de entre el 5,3 % y el 7,8 % en el rendimiento de los salarios del segmento C3D, (conformado por el 75 % de los asalariados del país, con ingresos de entre 12 y 20 mil pesos mensuales) y casi se duplica en la base de la pirámide (que incluye a los sectores de menores recursos), mostrando allí una incidencia negativa de entre el 11,3 % y el 15,4 %.

Finalmente, en referencia a las proyecciones de cara al primer semestre de 2016, Calvete consideró que "los salarios deberían tender a recuperarse a medida que se vayan cerrando los acuerdos paritarios", pero agregó que todo dependerá, fundamentalmente, "de la decisión que tome el Gobierno Nacional para la aplicación de sus políticas de ajuste y de los mecanismos que implemente para actuar sobre las causas de la inflación y no sobre sus consecuencias".


Domingo, 3 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER