Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
IVA
Prat-Gay: "La Quita de IVA a la Canasta Básica Beneficiará a 8 millones de Personas"
El ministro de Economía aseguró que en los próximos días se presentará el proyecto en el Congreso.
Luego de que el Gobierno anunciara un fuerte aumento de tarifas, el próximo capítulo será llevar al Congreso el proyecto para la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la canasta básica. Esta "eliminación total" se presentará en el Congreso a través de un proyecto oficial en abril, y alcanzará a quienes cobren la Asignación Universal por Hijo, jubilados, pensionados, entre otros.

"La devolución del IVA a la canasta básica beneficiará a 8 milones de personas", dijo Alfonso Prat-Gay, el ministro de Finanzas, en el marco del Bloomberg Argentina Summit 2016, en el que participó Infobae. En la misma exposición, coincidió que hay 12 millones de personas en el país en situación de vulnerabilidad, en sintonía con los datos de pobreza que publicó la Universidad Católica Argentina (UCA), en un 34% para marzo.

Ante empresarios y banqueros, el funcionario anticipó que el proyecto del Ejecutivo se presentaría "esta semana", y luego mantuvo un discurso en línea con el que había dado en el evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, cuando el presidente Barack Obama estaba de visita en la Argentina.

Aunque no habló de las metas de inflación de este año, sí se mostró confiado en que el Gobierno podrá cumplir con la meta del 17% de inflación anual para 2017, objetivos que había anunciado cuando se salió del cepo cambiario en diciembre pasado.

El tema holdouts volvió al centro de la escena, ya que el próximo 13 de abril el Gobierno tiene una audiencia en Nueva York. En ese encuentro, se definirá el fallo del juez Thomas Griesa para que levante las medidas cautelares sobre el país. "La Cámara de Apelaciones es la que tiene que tomar la decisión. Cuando el conflicto con los holdouts se solucione, vamos a emitir deuda", enfatizó.

La auditoría del Fondo Monetario Internacional (FMI) no quedó afuera. Prat-Gay aseguró que "en breve" la Argentina cumplirá con el Artículo IV. "No tenemos problema que nos auditen. Es más, queremos que nos auditen", aseguró. Frente al panorama de la inversión, el funcionario proyectó que se debería pasar del "entusiasmo y la curiosidad a la acción".
Fuente: DataChaco.com


Martes, 5 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER