Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
partidos políticos
Sin el kirchnerismo, Gioja, Scioli y Caló Encabezarán una Lista de "Unidad" del PJ
Los tres candidatos fueron consagrados para encabezar la "lista de unidad justicialista" de cara a las internas partidarias que del 8 de mayo, en un encuentro que no contó con la presencia de dirigentes cercanos a cristina fernández de kirchner
El diputado nacional José Luis Gioja, el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli y el dirigente metalúrgico Antonio Caló fueron acordados este martes al mediodía en un encuentro del que participaron representantes de la mayoría de los sectores del peronismo, pero en la que se destacaron las ausencias de dirigentes juveniles, especialmente los nucleados en La Cámpora y que cumplían funciones en el anterior Consejo Nacional, como el diputado Eduardo "Wado" De Pedro.

Fuentes partidarias aseguraron a Télam que la lista completa "continúa abierta", por lo que no se descarta que entre este martes y el viernes, fecha límite para la inscripción de listas, haya negociaciones que incluyan a otros actores en la lista anunciada, o que por el contrario, el kirchnerismo resuelva inscribir otra nómina para la competir en la interna.

Al finalizar el encuentro, todos los dirigentes consultados prefirieron poner el acento en que el espacio que este martes eligió la cabeza de la "lista de unidad justicialista" tiene el apoyo de gobernadores, sindicalistas, legisladores, líderes sociales e intendentes, evitando referencias a los ausentes.

Gioja defendió la nómina conformada "en un momento crítico de la Argentina, dónde tener una oposición democrática y organizada es lo mejor que le puede pasar a la democracia".

"Creo que por primera vez, 11 gobernadores y todos los distritos están representados. Vamos a presentar la lista 'Unidad Justicialista' que vamos a presidir con el compañero Daniel Scioli, y en la que vamos a tener otros vicepresidentes, del movimiento obrero y de las organizaciones sociales", señaló el ex gobernador de San Juan.

En la reunión estuvo presente el gobernador de Salta, José Manuel Urtubey, quien se retiró sin hacer declaraciones, y que ya había anunciado su apoyo la candidatura de Gioja pero fustigando a Scioli al afirmar que "Daniel no puede conducir el peronismo, perdió las presidenciales".

El ex gobernador bonaerense por su parte, llegó temprano a la cita y se lo pudo ver dialogando con todos los dirigentes antes del encuentro.

Una vez anunciada su candidatura, Scioli dijo que su participación es "una responsabilidad" y señaló que el espacio conformado este martes a la mañana "es muy amplio".

La reunión se inició pasadas las 11.30 y, aunque fue a puertas cerradas, se pudieron escuchar aplausos en reiteradas ocasiones.

Una vez concluido el cónclave, fue Gioja quien entonó los primeros acordes de la Marcha Peronista, que no incluyó la última estrofa que la JP-Cámpora solía agregar en referencia a los '90 y al kirchnerismo, sin embargo, fue Guillermo Moreno, el ex secretario de Comercio, quién se animó a cantar "vamos a volver", seguido por unos pocos dirigentes.

"El peronismo se ha puesto de acuerdo. Se ha elegido a su futuro presidente, toda su mesa ejecutiva, con los vicepresidentes que corresponde. Es una muestra de unidad muy importante que es lo que veníamos trabajando", señaló Moreno en diálogo con Télam, para luego minimizar las ausencias: "Se va a seguir trabajando, tarde o temprano el peronismo trabaja todo junto".

Otro de los presentes fue el tucumano Juan Manzur, gobernador de la provincia poblacionalmente más grande en manos del justicialismo y uno de los que se había mencionado como posible candidato, que aprovechó la oportunidad para destacar "la muestra de humildad de los grandes dirigentes en ceder aspiraciones y conformar una lista de unidad".

Además rechazó la posibilidad de que se intervenga judicialmente el partido, algo que había solicitado el ex presidente Eduardo Duhalde.

Estuvieron también presentes Eduardo Fellner, Fernando Espinoza, Gildo Insfrán, Celso Jaque, Miguel Pichetto, Jorge Taiana, Martín Insaurralde, Fernando "Chino" Navarro, Carlos Kunkel, Julio Pereyra, Luis Beder Herrera, Víctor Santa María, Julian Dominguez, Juan Manuel Abal Medina, Lucía Corpacci.

Fuente:Télam


Martes, 5 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER