Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
La UIA, en contra del tarifazo
La cúpula de industriales le transmitió a Alfonso Prat Gay su preocupación por el impacto de la disparada de los servicios públicos en el empleo.
La Unión Industrial Argentina le mostró su descontento con el tarifazo al ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. También le explicaron sus preocupaciones por el creciente desempleo y por la ausencia de medidas del Gobierno para paliarlo.

El gremio que emplea a 1.200.000 personas en el país le criticó al funcionario que existe una gran cantidad de compañías a las que les resulta muy gravoso el aumento en el gas, luz y agua. "Le pedimos que analice paliativos para el tarifazo. Prat Gay sólo tomó nota", explicó un empresario a El Destape. Este pedido ya había sido transmitido a los ministro de Producción, Francisco Cabrera, y al de Energía, Juan José Aranguren, y aún no recibieron respuestas.


Gran cantidad de industrias, principalmente PyMEs, alertaron por el impacto de estas medidas en el nivel de ocupación, dado que incrementa los costos muy por encima de los niveles que pueden ingresar en sus presupuestos.

El ministro de Hacienda puso el foco en la solución de la inflación antes de encarar otros asuntos. El economista les argumentó que la prioridad es alcanzar en algún momento el equilibrio fiscal. Mientras, les propuso tasas de interés más baratas para que no desaparezcan los créditos industriales.

En una reunión completa del lunes por la tarde, la cúpula de la UIA pudo transmitirle a Prat Gay su seria preocupación por la generación de empleo en general. El ex financista les prometió nuevas formas de contratación para aliviarles la carga fiscal a las compañías. Pagarán menos impuestos por emplear nuevos trabajadores, siguiendo línea que plantean los miembros del G20.

La UIA insistió en incentivos para la contratación formal y no la informal, que es otra de las mayores preocupaciones en el interior. Además, desde ambas partes coincidieron en que el precio de la logística dificulta la competitividad con otros países.

Al encuentro asistieron el ministro y su vice, Pedro Lacoste, mientras que por el lado del empresariado Adrián Kaufmann, presidente de la organización, y los vicepresidentes Daniel Funes, Luis Betnaza, Cristiano Ratazzi, Luis Ureta Saenz, Eduardo Nogues y Miguel Azevedo.

Fuente: El Destape


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER