Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Según la CGT, la inflación de marzo fue de 4,83%
Cada vez más: el valor de la canasta de alimentos que releva Consumidores Libres se encareció en marzo 3,98 por ciento.
La inflación de marzo fue de 4,83%, estimó ayer por la tarde la CGT, la cual señaló que en la medición interanual la suba fue de 37,87%.

En ese sentido, sostuvo que una familia tipo necesitó $11.599,71 para no ser pobre, mientras precisó contar con una entrada mensual de $5.065,38 para no caer en la indigencia.

Por su parte, según un informe de Consumidores Libres, el valor de la canasta de alimentos se encareció en marzo 3,98 por ciento, y acumuló en el primer trimestre una suba de 12,35 por ciento, informó hoy la entidad.

Ante la suba de precios, Consumidores Libres lanzó días atrás la convocatoria para realizar este jueves 7 de abril un boicot en todo el país contra los supermercados.

Según el sondeo, de los 38 productos relevados en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya, 28 de ellos aumentaron de precio en marzo, solo 4 bajaron y 6 permanecieron sin cambio.

En marzo, el valor del kilo de acelga lideró la tabla de precios con un alza de 48,09 por ciento, mientras que el kilo de naranja encabezó en el primer trimestre con un incremento acumulado de 129,46 por ciento.

Los aumentos más pronunciados durante marzo se evidenciaron, además de la acelga, en el precio del tomate perita (+46,94 por ciento); docena de huevos (+16,42 por ciento); polenta(+13,33 por ciento); y carne picada común (+13,05 por ciento).
Sí se abarataron algunos productos como el zapallo anco (-7,05 por ciento); queso port salut (-2,70 por ciento); paleta o roast beef (-1,04 por ciento); y yerba (-0,32 por ciento).

Ante la suba de precios, Consumidores Libres convocó para este jueves a un boicot en todo el país contra los supermercados con el fin de que los consumidores expresen su descontento frente a los aumentos no yendo a comprar a las grandes cadenas, y a la vez, reclamar al gobierno nacional que implemente políticas activas en contra de la inflación.

La jornada de protesta bajo la consigna "Súper vacíos" cuenta con la adhesión de la CTA Autónoma conducida por Pablo Micheli, el defensor de la Tercera Edad Eugenio Semino, y la líder del GEN,
Margarita Stolbizer, entre otras organizaciones.

Fuente: El Destape


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER