Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
¿Qué remedios esenciales quedaron afuera de la cobertura total de PAMI?
Marcelo Pereta, secretario General del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, detalló por Radio 10 cuáles son los medicamentos que no deberían haber salido de la lista que tenían una cobertura del 100% para jubilados.
El Secretario General de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Pereta explicó en declaraciones a Radio 10 cuáles son los medicamentos escenciales para gran parte de los jubilados que no deberían haber perdido la cobertura total de PAMI.

RESPIRATORIOS: "Hay medicamentos que son de uso respiratorio que son esenciales para los adultos mayores y que no corresponde sólo a la época invernal sino durante todo el año. Además, no se entiende muy bien por qué los sacaron porque se trata de un costo bajísimo". Entre los remedios respiratorios que salieron de la lista está el Ambroxol, la acetilcisteina o la bromhexina." Se trata de tres sustancias que se han excluido y que nosotros la volveríamos a incluir", agregó Pereta.

DERIVADOS DEL CALCIO, esenciales para el desarrollo de los huesos. "No sólo son muy importantes para los pacientes, sino que también estamos hablando de remedios económicos que no tenían por qué desaparecer de la lista sin cargo".

COMPLEJOS VITAMÍNICOS. "Estamos hablando de las vitaminas B, que favorecen la actividad neuronal para preveinir el alzheimer, muy importante para la población que estamos hablando", aseguró el sindicalista.

La obra social de jubilados y pensionados anunció un plan de orden y transparencia en su sistema de medicamentos y excluyó de su cobertura al 100 por ciento a más de 150 medicamentos porque la "evidencia médica disponible no resulta suficiente para determinar beneficios clínicos significativos.Por su parte el titular del Pami, Carlos Regazzoni, explicó en diálogo con Radio 10: "Nosotros encontramos un gasto exorbitante de medicamentos, en cuestiones que son aberrantes, por ejemplo pacientes que recibieron 30 medicamentos por mes". "Son medicamentos que no tiene ningún sentido utilizar, más en pacientes mayores", agregó.

En ese sentido, explicó que "se usaba más para pagar remedios que para pagar todos los servicios y a todos los profesionales de la salud que tenemos" y aseguró que "habrá más medidas".

Fuente: Minutouno


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER