Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Dolar futuro
Cristina Kirchner presentó un escrito, se comparó con Perón y denunció a Bonadio por "prevaricato"
La ex presidenta fue a Comodoro Py y difundió un texto en el que asegura que el gobierno de Macri busca "plantar" una causa penal para que vaya presa. "No les tengo miedo, afrontaré este proceso y cualquier otro que quieran fabricarme", sentenció
En el texto que compartió a través de Facebook, Cristina denunció que existe una "intención del Gobierno con la colaboración imprescindible del Poder Judicial de "plantar" una causa penal en su contra que la "prive de la libertad".
"Mi convocatoria a declarar es un prevaricato", apuntó contra Bonadio con quien tiene una pelea personal desde hace años. Se trata de un magistrado a quien Cristina llegó a llamar "extorsionador" desde el atril donde daba sus discursos en la Casa Rosada.

"Esta hipótesis de asociación ilícita, construida capciosamente por el magistrado, es otra muestra de la arbitrariedad con que ha procedido y revela además la intención del Gobierno con la colaboración imprescindible del Poder Judicial de plantar , a quien suscribe, una causa penal que me prive de la libertad", enfatizó.
Advirtió además que "no existe ninguna mención" a su persona en la denuncia realizada por el diputado oficialista Mario Negri y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo por presuntas irregularidades en la venta de dólar a futuro.
"Mi convocatoria a declarar es un prevaricato" del juez, violatorio del Código Penal, denunció además la ex mandataria, quien señaló que "la resolución dictada resulta contraria a la ley y fundada en hechos absolutamente falsos; así quedará acreditado en la esfera judicial competente".
Advirtió que "tampoco se ha respetado en el caso el debido principio acusatorio y de congruencia que debe existir entre el hecho por el que se ha habilitado esta investigación y el que se me ha imputado".
"Desde un plano estrictamente jurídico tal como lo han explicado cada una de las personas imputadas que declararon en esta causa, las operaciones investigadas fueron llevadas a cabo legítimamente por las autoridades del Banco Central de la República Argentina, de acuerdo a la normativa vigente e inspirada en los propósitos de su Carta Orgánica, es decir, promover, en las medidas de sus facultades y en el marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional, la
estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social", dijo.
También advirtió que "resulta insoslayable señalar" que su administración "siempre buscó desarrollar una gestión de gobierno que protegiera el valor de la moneda, ya que su depreciación produciría los efectos más desfavorables sobre la actividad económica en general" y agregó: "puede afirmarse que, por lo menos en este capítulo no nos hemos equivocado y las consecuencias están a la vista".
"Desde diciembre de 2015 a la fecha la estampida imparable de los precios, la desocupación, el aumento de la pobreza y la caída de la actividad económica y comercial, tiene indudablemente puntos de convergencia con los efectos de una 'maxidevaluación' llevada a cabo por las autoridades del gobierno actual de manera brutal. El Gobierno no cuida a los argentinos", subrayó.
Miercoles 13 de abril de 2016
Fuente : iProfesional


Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER