Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
politica
Capitanich: "No Vamos a Permitir Discriminación de Nación"
Así lo sostuvo el intendente capitalino sobre los fondos que no envían a la provincia.
“Si la Nación pretende excluir al Chaco del gas, del ferrocarril y del Puerto, y pretende discriminar políticamente, el pueblo de la provincia del Chaco se va a movilizar para defender lo que legítimamente le corresponde. No vamos a aceptar ni la discriminación política ni el contorsionismo que expresa el gobierno nacional”.

Así lo advirtió este jueves el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, al ser consultado por el atraso del gobierno nacional en la transferencia de recursos que le corresponden a la provincia, para la continuidad de obras estructurales para el Chaco.

En el marco de la presentación del programa destinado a la refacción y refuncionalización de plazas de la ciudad, limpieza y creación de la figura del guarda parque urbano, el jefe comunal llamó a dirigentes, comerciantes, industriales y comunidad en general a defender “con uñas y dientes” lo que le pertenece al pueblo de la provincia del Chaco: “Basta de discriminación y de mentiras”, disparó.

En este sentido y refiriéndose al gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri, Capitanich aseguró que no va a aceptar que “sean tan eficaces con los Fondos Buitre y tan necios con los trabajadores de la construcción”. “Más de 120 días diciendo que van a resolver el problema y no lo hacen. Que el presidente (Mauricio) Macri deje de buscar excusas en la herencia recibida porque están anunciando 150 mil millones de pesos para la provincia de Buenos Aires y a cuentagotas –con fondos garantizados por organismos internacionales de crédito- disponen de recursos para el Estado provincial. Estamos cansados del verso y de la mentira”, concluyó.

Coherencia política

Del mismo modo, en rueda de prensa, el intendente de Resistencia se refirió a la falta de consenso en la Legislatura chaqueña para tratar la Ley de Endeudamiento público y la elección del nuevo Defensor del Pueblo de la provincia del Chaco. “Es difícil articular un consenso con la oposición cuando lo exigen a nivel nacional y promueven el disenso a nivel provincial y local. Ese es un problema de coherencia política”, calificó Capitanich.
Fuente:DataChaco.com


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER