Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
politica
Capitanich: "No Vamos a Permitir Discriminación de Nación"
Así lo sostuvo el intendente capitalino sobre los fondos que no envían a la provincia.
“Si la Nación pretende excluir al Chaco del gas, del ferrocarril y del Puerto, y pretende discriminar políticamente, el pueblo de la provincia del Chaco se va a movilizar para defender lo que legítimamente le corresponde. No vamos a aceptar ni la discriminación política ni el contorsionismo que expresa el gobierno nacional”.

Así lo advirtió este jueves el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, al ser consultado por el atraso del gobierno nacional en la transferencia de recursos que le corresponden a la provincia, para la continuidad de obras estructurales para el Chaco.

En el marco de la presentación del programa destinado a la refacción y refuncionalización de plazas de la ciudad, limpieza y creación de la figura del guarda parque urbano, el jefe comunal llamó a dirigentes, comerciantes, industriales y comunidad en general a defender “con uñas y dientes” lo que le pertenece al pueblo de la provincia del Chaco: “Basta de discriminación y de mentiras”, disparó.

En este sentido y refiriéndose al gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri, Capitanich aseguró que no va a aceptar que “sean tan eficaces con los Fondos Buitre y tan necios con los trabajadores de la construcción”. “Más de 120 días diciendo que van a resolver el problema y no lo hacen. Que el presidente (Mauricio) Macri deje de buscar excusas en la herencia recibida porque están anunciando 150 mil millones de pesos para la provincia de Buenos Aires y a cuentagotas –con fondos garantizados por organismos internacionales de crédito- disponen de recursos para el Estado provincial. Estamos cansados del verso y de la mentira”, concluyó.

Coherencia política

Del mismo modo, en rueda de prensa, el intendente de Resistencia se refirió a la falta de consenso en la Legislatura chaqueña para tratar la Ley de Endeudamiento público y la elección del nuevo Defensor del Pueblo de la provincia del Chaco. “Es difícil articular un consenso con la oposición cuando lo exigen a nivel nacional y promueven el disenso a nivel provincial y local. Ese es un problema de coherencia política”, calificó Capitanich.
Fuente:DataChaco.com


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER