Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
diputados
"El Oficialismo Pretende Aprobar $8.000 Millones o Nada"
Así lo afirmó Carim Peche, y agregó: “Ofrecimos aprobar $3.000 millones y no quisieron”
El presidente del Bloque de Diputados de Cambiemos, Carim Peche, salió a refutar los dichos de los funcionarios provinciales y legisladores del oficialismo sobre la falta de consenso para aprobar las leyes para tomar créditos para pagar la sentencia a los judiciales y para destinar a obras públicas.

En ese sentido, el diputado radical afirmó que “el oficialismo pretende que se apruebe un endeudamiento por $8.000 millones o nada”, al tiempo que aseguró que en la sesión de ayer, la oposición ofreció “aprobar un crédito por $3.000 millones para los judiciales y para los municipios, pero no quisieron”.

“El miércoles pasado presentamos proyectos para hacer frente a la demanda de empleados judiciales, son dos alternativas, una por $1800 millones de pesos y otra por u$s 120 millones de dólares, pero el oficialismo pretende que se apruebe todo junto, es decir los $8000 millones o no aprueban nada”, remarcó Peche.

En esa línea, el diputado radical indicó que “les ofrecimos aprobar proyecto para el pago a judiciales, además de $550 millones para el gobierno en concepto de contraprestación obras nacionales, también $500 millones para obras en los municipios con lo cual llegamos a $3000 millones y seguir trabajando y analizando durante la semana próxima el resto, sin embargo el oficialismo no quiso aprobar, y después salen a decir que ponemos palos en la rueda”.

“LOS SUELDOS SE PAGAN GRACIAS A APORTES DE LA NACIÓN”

Por otra parte, el jefe de la bancada de la oposición afirmó que “el Gobierno Provincial tiene apuro porque la caja está pasando por una grave situación, y si no fuera que el Gobierno Nacional le adelanta todos los meses $400 millones, no se podrían pagar los sueldos”.

Asimismo, señaló que “dentro de lo que piden figuran $1000 millones para pagar la deuda con la proveedora de energía Cammesa”, y agregó que “el gobierno pide otros $250 millones para hacer frente a pagos de seguros de vida, cuando se les descuenta automáticamente el sueldo a los trabajadores”.

“Quieren endeudar la provincia para pagar la fiesta que hicieron”, aseveró.

“Desde un principio fuimos claros, vamos a acompañar el pago a judiciales, la reactivación de la obra pública, pero no con los montos que pretenden”, afirmó Peche, y agregó: “El único compromiso que hicimos con el gobernador fue en diciembre del año pasado cuando solicitaba $2500 millones para pagar la demanda de los judiciales para frenar los embargos que pueden afectar a otros sectores de la provincia, pero hoy exigen $8000 millones para atender cuestiones que tienen más que ver con resolver problemas de caja que con las reales necesidades de la gente”.
Fuente: DataChaco.com


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER