Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
dolar
En Rueda con Poco Volumen por paro Bancario, el Dólar Cayó a $ 14,65
En una jornada con poco volumen debido al paro bancario, el dólar retrocedió tres centavos este jueves a $ 14,65 y volvió a niveles de principios de febrero.
Desde el mercado explicaron a ámbito.com que se "operó con limitada liquidez dado la huelga bancario que afectó el normal funcionamiento de las entidades bancarias", aunque, de todos modos, aclararon que "siguieron operando de manera on line".

Tras esta segunda baja consecutiva de la semana, la divisa acumuló un retroceso de 24 centavos en el mes.

Lo mismo ocurrió con el billete verde en el mercado mayorista, que cedió por tercera rueda consecutiva a $ 14,355 (seis centavos y medio menos que en la víspera) y tocó su menor valor desde el inicio del segundo mes del año

Desde una mesa de dinero, indicaron que la cotización del dólar se mantuvo plana y con escasas fluctuaciones durante la primera parte del día en un escenario signado por un desarrollo pesado y sin definir una tendencia clara.

Luego, los ingresos desde el exterior y el desarme de posiciones se acentuaron al promediar la segunda mitad de la sesión y provocaron una reacción bajista del tipo de cambio que tocó mínimos en los $ 14,30 por unidad. Con altibajos hasta el cierre del día, la moneda norteamericana terminó la fecha en niveles muy próximos a los mínimos anotados en la rueda de hoy.

El operador Gustavo Quintana destacó que "el escenario de debilidad del dólar tiende a permanecer y salvo alguna intervención oficial, no se vislumbran posibilidades de que experimente una reacción importante por lo menos en lo que resta de abril".

En este contexto, el volumen operado en este segmento fue u$s 278 millones, un 37% menos a lo registrado el miércoles cuando los operadores anticiparon varias operaciones por el cese de actividades de este jueves.

En tanto, el blue subió seis centavos a $ 14,98, de acuerdo a lo relevado por este medio en cuevas de la city porteña. Además, el "contado con liqui" repuntó 24 centavos a $ 14,51, mientras que el dólar Bolsa bajó 11 centavos a $ 14,29.

En el mercado de futuros Rofex, por otra parte, se pactaron $ 400 millones, de los cuales el 58% operó en "roll -over" a una tasa implícita de 29,2% TNA. De acuerdo a ABC Mercado de Cambios, los futuros "bajaron llamativamente" entre 11 y 13 centavos de promedio en todos los plazos hasta diciembre, que cerró a $ 17,11 (27,1% TNA).

A su vez, las reservas internacionales del BCRA terminaron el miércoles en u$s 29.442 millones, u$s 84 millones menos respecto al día hábil anterior.
Fuente:Ámbito.com


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER