Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Supermercadistas culpan al Gobierno por la inflación
El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Fernando Aguirre, afirmó que "la culpa de la inflación es del Gobierno" y le restó responsabilidad a las cadenas.
En ese sentido, Aguirre remarcó que el público adhiere a esa posición y es por eso que "la campaña Supervacíos fue un fracaso", en alusión al boicot a supermercados impulsada por asociaciones de consumidores contra la suba de precios.

"Hay una campaña fortísima diciendo que la culpa de la inflación es de los supermercados. La gente no es estúpida: entiende que el supermercado le da un buen servicio y los mejores precios. De hecho, la campaña Supervacíos fue un fracaso", precisó. Aguirre señaló que "cuando se remarca en más en un sector, el que sea, no se genera inflación, lo que genera son precios caros. La inflación es el aumento generalizado de todos los precios".

"Que yo tenga un producto caro no es inflación. Inflación es que algo este mes salga 50, el mes que viene 60 y el siguiente 80. Son dos cosas completamente distintas", insistió.

El vocero de la CAS sostuvo que el presidente Mauricio Macri "dijo también que está claro que la inflación es un problema macro que depende de las políticas de los gobiernos" y explicó que "si la inflación se va calmando, este tipo de actitudes de remarcar van a ir desapareciendo".

"Los supermercados no generan inflación", sostuvo y recordó declaraciones del Presidente cuando dijo "si la inflación en los próximos meses/años no decrece, no es controlada, es culpa mía".

Aguirre consideró que "Macri tiene razón, porque la responsabilidad de la inflación es de las políticas de los gobiernos, no de los privados". "Con este nuevo gobierno estamos trabajando bien. Nos reunimos para ver cómo agregar productos frescos a Precios Cuidados", detalló. Por último, se refirió al programa Precios Cuidados y afirmó que se trata de "una herramienta muy limitada en el tiempo", pero consideró que "hay que apoyarla hasta que la economía realmente se vaya volviendo razonable".


Fuente: ambito


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER