Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Finanzas
El dólar cotiza estable a $ 14,56
El dólar cotiza sin variaciones este lunes a $ 14,56 de acuerdo al promedio de casas de cambio y bancos de la city porteña que realiza ámbito.com.
El viernes, el dólar cotizó en baja por tercera rueda consecutiva y cerró la semana a $ 14,56, su menor valor en más de dos meses. El billete volvió estar presionado por las altas tasas de interés pero también por el mayor ingreso de divisas en el marco de la esperada llegada de inversiones extranjeras tras el acuerdo con los fondos buitre.

De acuerdo al promedio en casas de cambio y bancos de la city porteña, la divisa minorista cayó nueve centavos, y operó en valores no vistos desde el 5 de febrero pasado, cuando se vendía a $ 14,55. En la semana, en tanto, el billete retrocedió 18 centavos.

En el mercado mayorista, por su parte, el billete bajó 23 centavos y medio a $ 14,12 pese a la compra de venta oficiales que intentaron sostener la divisa.

De esta manera, el dólar cayó por cuarta vez consecutiva en el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC), donde la divisa anotó un retroceso de 39 centavos en la semana.

Por último, el volumen operado en cambios fue de 424 millones de dólares, un 34,4% más con respecto al jueves, pero hay que tener en cuenta que ese día hubo escaso nivel de operaciones por el paro bancario.

Además, el blue descendió cuatro centavos a $ 14,94 (en la semana, subió 3 centavos). Por otra parte, el "contado con liqui" se hundió 22 centavos a $ 14,29, mientras que el dólar Bolsa cayó 23 centavos a $ 14,06.

En el mercado de futuros Rofex, donde se operaron u$s 520 millones, se pactó el 55% en "roll - over" de abril ($ 14,15) a mayo ($14,56) con tasa de 34,1% TNA. El plazo más largo negociado fue diciembre, que cerró diciembre a $ 16,95 (28,98%TNA).


Fuente: ambito


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER