Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El nuevo boleto a 5,50 pesos espera la aprobación en la comisión mixta del Concejo
Los gobiernos municipales y provinciales acordaron un boleto de colectivo de 5,50 pesos, que estaría rigiendo a partir del miércoles próximo. La nueva tarifa de transporte público en el área metropolitana fue notificada a la comisión mixta de Transporte y espera su aprobación para comenzar a regir a mediados de esta semana.
Tanto el análisis de costos como las determinaciones alcanzados en la consulta ciudadana fueron remitidos a la comisión mixta y al Concejo de manera que cuenten con esas herramientas para decidir sobre la aprobación del nuevo cuadro tarifario. Fabricio Bolatti, secretario de Gobierno del municipio, explicó que el valor del boleto se corresponde con los estudios de costos que se realizaron y lo expuesto en la audiencia pública por los ciudadanos.

El funcionario lamentó el incremento en el boleto pero remarcó que el porcentaje de la suba es el menor en todo el país, teniendo en cuenta que en algunos distritos el aumento superó el 100%.

De esta manera, se comunicó al Concejo Municipal para que convoque a una reunión de ese órgano para evaluar las condiciones de la actualización tarifaria y decida respecto a si las aprueba.

“Nos extraña la actitud de algunos concejales de la oposición que mencionaron que esto fue una decisión unilateral cuando se trata de una propuesta consensuada y que fue puesta a consideración del Concejo y de la comisión mixta”, sostuvo el funcionario comunal. Y agregó: “Por primera vez se fija una tarifa a partir de una audiencia pública, a diferencia de anteriores ocasiones en las que incluso hubo judicialización de los llamados a consulta”.

Finalmente, Bolatti mencionó que todo el proceso se hizo con el mayor de los respetos hacia los sectores intervinientes y que ahora son el Concejo y la comisión mixta quienes deben decidir sobre el costo del boleto.


Fuente: diarionorte


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER