Martes 16 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economia
El campo promete liquidar US$30 mil millones en 2017
La previsión la hizo por Radio 10 el titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere. "La eliminación de las retenciones generó mucha confianza en los productores", aseguro.
Tras la reunión de Mauricio Macri a comienzos de esta semana con los principales empresarios de la Argentina, el representante de la Sociedad Rural, uno de los presentes en el encuentro, dijo que el discurso del mandatario fue "positivo" y que "a partir de la salida del default se abre un panorama totalmente distinto" para el sector.

En esa línea dejó saber que el presidente Macri "basado en eso pidió (a los empresarios) que se invirtiese más, que se generase y se cuide el empleo".

"Si hay que hacer una transición pidió que el empresariado ponga lo que hay que poner de su parte", detalló.
En cuanto a la cercanía de el gobierno de Cambiemos y el campo, expresó que "a partir de lo que dijo el presidente el 14 de diciembre sobre la eliminación de las retenciones, generó gran confianza entre los productores". Además vaticinó que "si el clima acompaña el año que viene vamos a estar liquidando por 30 mil millones de dólares".

También negó una posible devaluación y aclaró que "lo que siempre pedimos internamente es estar en las mismas condiciones que el resto de la economía y tener la competitividad necesaria para toda esa cantidad de alimentos que viene a final de este año y principio del que viene, poder colocarla en los mercados".

Fuente: Minutouno


Martes, 19 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER