Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Presupuesto
El Gobierno Modificó el Presupuesto para Pagar el Aumento de la Cuota del FMI
Dispuso una modificación del presupuesto nacional 2016 para aumentar la cuota del país en el fondo monetario internacional (fmi) por un monto de más de 1.500 millones de dólares.
La decisión administrativa 346/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial, recuerda que la Ley 26.849 de 2013 aprobó el aumento de la cuota de la República Argentina en el Fondo Monetario Internacional (FMI), de acuerdo con la Decimocuarta Revisión General de Cuotas del referido organismo, en la suma de 1.070.200.000 DEG (Derechos Especiales de Giro).

Los DEG son un activo de reserva internacional conformado por una canasta de cuatro grandes monedas (dólar, euro, libra esterlina y yen japonés), que se utiliza con medio de pago en las relaciones con el organismo multilateral.

De acuerdo con la cotización actual del DEG, la Argentina deberá pagar para aumentar su cuota en el FMI el equivalente a u$s 1.508,39 millones.

Fuente: Télam


Jueves, 21 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER