Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Salud
Prevención de dengue: jornada integral el jueves
Es para la toma de conciencia y que los vecinos eliminen criaderos en toda la provincia. También se hará en las escuelas. Los detalles.
El mega-operativo previsto se realizará este jueves desde las 8 y hasta las 18. Diez horas de trabajo articulado entre las diversas áreas del Gobierno, los municipios, las escuelas y los ciudadanos.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública llevaron adelante un encuentro de planificación, junto a referentes de distintas áreas del Gobierno, para definir las acciones y estrategias que se implementarán en la próxima Jornada Provincial de Lucha contra el Dengue, programada para este jueves 28. El objetivo es lograr que todos los chaqueños dediquen un momento de ese día para revisar sus domicilios y eliminar todo recipiente en desuso que pueda acumular agua.

Se trata de un mega-operativo integral, complementario y simultáneo en toda la provincia, que incluye la concientización y la eliminación de elementos considerados posibles criaderos de mosquitos. La jornada se realizará desde las 8hasta las 18, totalizando diez horas ininterrumpidas de actividad preventiva.

Para ello, se requiere un trabajo intersectorial y complementario de los Ministerios de Salud, Educación y Gobierno, más Municipios y Ciudadanía en la prevención de enfermedades trasmisibles por vectores como dengue, chikungunya y zika.

De esta manera, se prevé intensificar las acciones de prevención dada la situación epidemiológica del Chaco, para disminuir las condiciones de reproducción del mosquito para frenar el contagio y el aumento de casos positivos.

Del encuentro participaron la subsecretaria de Promoción de la Salud, Miriam Machado, su par de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi; el director de Regiones Sanitarias, Roberto Colzera; y los responsables de los equipos de comunicación y de coordinación general de Gobierno.

El operativo

Desde el inicio de la jornada, agentes del Programa de Control de Vectores recorrerán los hogares para el relevamiento, definición de áreas de mayor riesgo y asesoramiento a las familias en relación a la eliminación de reservorios, medidas de higiene y prevención y consejería integral sobre las tres enfermedades provocadas por la picadura del mosquito aedes aegypti.

En tanto que los equipos municipales, en coordinación con el Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP), el Servicios Energéticos del Chaco, Empresa del Estado Provincial (SECHEEP), la Administración Provincial del Agua (APA) y otros organismos autárquicos, tendrán a su cargo la recolección de los cacharros y su disposición final, el desmalezamiento de espacios públicos y terrenos fiscales, el zanjeo y la provisión de arena para los cementerios, que servirán para reemplazar el agua de los floreros.

“En aquellos domicilios y barriadas donde se confirmaron casos recientes, se intensificarán las actividades, se efectuará en control de foco correspondiente que consiste en la búsqueda de febriles en hogares lindantes y la fumigación espacial del área”, explicó Machado.

En las aulas

En paralelo al trabajo en terreno, en todas las escuelas de la provincia -en horario áurico, docentes y estudiantes trabajarán la temática de las enfermedades trasmitidas por vectores con énfasis en los conceptos de prevención, eliminación de los criaderos y la importancia de la higiene en los hogares y espacios comunes.


Fuente: datachaco


Lunes, 25 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER