Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Salud
Prevención de dengue: jornada integral el jueves
Es para la toma de conciencia y que los vecinos eliminen criaderos en toda la provincia. También se hará en las escuelas. Los detalles.
El mega-operativo previsto se realizará este jueves desde las 8 y hasta las 18. Diez horas de trabajo articulado entre las diversas áreas del Gobierno, los municipios, las escuelas y los ciudadanos.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública llevaron adelante un encuentro de planificación, junto a referentes de distintas áreas del Gobierno, para definir las acciones y estrategias que se implementarán en la próxima Jornada Provincial de Lucha contra el Dengue, programada para este jueves 28. El objetivo es lograr que todos los chaqueños dediquen un momento de ese día para revisar sus domicilios y eliminar todo recipiente en desuso que pueda acumular agua.

Se trata de un mega-operativo integral, complementario y simultáneo en toda la provincia, que incluye la concientización y la eliminación de elementos considerados posibles criaderos de mosquitos. La jornada se realizará desde las 8hasta las 18, totalizando diez horas ininterrumpidas de actividad preventiva.

Para ello, se requiere un trabajo intersectorial y complementario de los Ministerios de Salud, Educación y Gobierno, más Municipios y Ciudadanía en la prevención de enfermedades trasmisibles por vectores como dengue, chikungunya y zika.

De esta manera, se prevé intensificar las acciones de prevención dada la situación epidemiológica del Chaco, para disminuir las condiciones de reproducción del mosquito para frenar el contagio y el aumento de casos positivos.

Del encuentro participaron la subsecretaria de Promoción de la Salud, Miriam Machado, su par de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi; el director de Regiones Sanitarias, Roberto Colzera; y los responsables de los equipos de comunicación y de coordinación general de Gobierno.

El operativo

Desde el inicio de la jornada, agentes del Programa de Control de Vectores recorrerán los hogares para el relevamiento, definición de áreas de mayor riesgo y asesoramiento a las familias en relación a la eliminación de reservorios, medidas de higiene y prevención y consejería integral sobre las tres enfermedades provocadas por la picadura del mosquito aedes aegypti.

En tanto que los equipos municipales, en coordinación con el Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP), el Servicios Energéticos del Chaco, Empresa del Estado Provincial (SECHEEP), la Administración Provincial del Agua (APA) y otros organismos autárquicos, tendrán a su cargo la recolección de los cacharros y su disposición final, el desmalezamiento de espacios públicos y terrenos fiscales, el zanjeo y la provisión de arena para los cementerios, que servirán para reemplazar el agua de los floreros.

“En aquellos domicilios y barriadas donde se confirmaron casos recientes, se intensificarán las actividades, se efectuará en control de foco correspondiente que consiste en la búsqueda de febriles en hogares lindantes y la fumigación espacial del área”, explicó Machado.

En las aulas

En paralelo al trabajo en terreno, en todas las escuelas de la provincia -en horario áurico, docentes y estudiantes trabajarán la temática de las enfermedades trasmitidas por vectores con énfasis en los conceptos de prevención, eliminación de los criaderos y la importancia de la higiene en los hogares y espacios comunes.


Fuente: datachaco


Lunes, 25 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER