Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Súper chinos piden ser incorporados a Precios Cuidados
El titular de la Federación de Supermercados y Autoservicios Chinos, Miguel Ángel Calvete, volvió a reclamar por la incorporación de los minoristas al programa de Precios Cuidados al tiempo que se quejó porque "sólo fueron incluidos los sectores mayoristas y las cadenas de supermercados".
"Volver a Precios Cuidados es un reclamo de hace varias semanas porque los sectores minoristas nunca fuimos convocados", insistió Calvete en declaraciones al programa "Levantado de 10" que se emite por Radio 10.

En ese sentido, aseveró que es un problema que no participen a los súper chinos porque el 70% de los consumidores recurren a los mismos para las compras diarias.

Asimismo, indicó que desde las pymes reclamaron que se incorporen nuevas marcas al programa y que no estén sólo las de los mayoristas o las de los supermercados "porque perjudica la las economías provinciales".

Sin embargo, Calvete aclaró que "bajo ningún punto de vista Precios Cuidados resuelve el tema de la inflación porque son muchos los componentes de la misma". Entre ellos, la falta de producción y la incorporación de nuevas marcas en supermercados.

"Estas medidas complementarias como Precios Cuidados ayudan a poner un freno a los grandes formadores de precios consumiendo segundas marcas y aquellas que hoy no tienen posibilidad de sumarse", concluyó.


Fuente: ambito


Lunes, 25 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER