Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Asociación de consumidores llaman a un nuevo boicot contra los supermercados
Será el 10 de mayo como protesta "porque los precios de los productos no bajaron y siguieron subiendo".
Tras los fuertes aumentos en los precios de los productos, distintas asociaciones de consumidores convocaron a una nueva protesta contra los aumentos de precios. Es la segunda que se hace en lo que va del año

Consumidores Libres, la CTA-Autónoma, la Defensoría de la Tercera Edad, la Federación Universitaria Argentina, la Federación Agraria Argentina, Barrios de Pie, Partidos Libres del Sur, Partido GEN y el Partido Socialista, entre otros llaman a hacer un boicot a los supermercados el día 10 de mayo "porque los precios de los productos no bajaron y siguieron subiendo".

El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, explicó que este tipo de boicots de compra sirven para concientizar a la población "a pesar de la publicidad que ese día hicieron las grandes cadenas en los diarios, publicando avisos con descuentos que iban hasta el 80% en la segunda unidad, y la carne vacuna la ofrecían a mitad de precio".

El ex diputado nacional consideró que el boicot de abril tuvo "una adhesión masiva", y que fue difundido en todos los medios pero "no tanto en la prensa escrita".

En esta oportunidad, afirmó que el boicot está dirigido a todos los formatos de las grandes cadenas, ya sea hipermercados, super y los pequeños formatos barriales, ya que a su entender todos "son formadores y distorsionadores de precios".

Según el relevamiento de precios que hace la entidad sobre una canasta básica de 38 productos, en la primera quincena de abril hubo un aumento de 1,84% en promedio. De los 38 productos relevados, 23 aumentaron, tres bajaron y 12 mantuvieron su valor.

Fuente: El Destape


Martes, 26 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER