Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Llaman a un nuevo boicot contra los supermercados para el 10 de mayo
Asociaciones de consumidores convocaron a una nueva protesta contra los aumentos de precios. Es la segunda que se hace en lo que va del año.
Las asociaciones de consumidores convocaron a un nuevo boicot contra los supermercados para el 10 de mayo en contra de los aumentos de precios en la canasta básica de alimentos. La protesta consistente en no concurrir por un día a esos centros de compra.

La medida es auspiciada por Consumidores Libres, la CTA-Autónoma, la Defensoría de la Tercera Edad, la Federación Universitaria Argentina, la Federación Agraria Argentina, Barrios de Pie, Partidos Libres del Sur, Partido GEN y el Partido Socialista, entre otros.
Héctor Polino, representante legal de Consumidores Libres, recordó que la protesta denominada SuperVacíos, que ya se realizó el 7 de abril último, y dijo que se volverá a hacer "porque los precios de los productos no bajaron y siguieron subiendo".

Asimismo, explicó que este tipo de boicots de compra sirven para concientizar a la población "a pesar de la publicidad que ese día hicieron las grandes cadenas en los diarios, publicando avisos con descuentos que iban hasta el 80% en la segunda unidad, y la carne vacuna la ofrecían a mitad de precio".
El ex diputado nacional consideró que el boicot de abril tuvo "una adhesión masiva", y que fue difundido en todos los medios pero "no tanto en la prensa escrita".

Expresó que el boicot está dirigido a todos los formatos de las grandes cadenas, ya sea hipermercados, super y los pequeños formatos barriales, ya que a su entender todos "son formadores y distorsionadores de precios".

Según el relevamiento de precios que hace la entidad sobre una canasta básica de 38 productos, en la primera quincena de abril hubo un aumento de 1,84% en promedio. De los 38 productos relevados, 23 aumentaron, tres bajaron y 12 mantuvieron su valor.

Asimismo, consignó que el acumulado del 1° de enero al 15 de abril indica que el incremento de precios fue del 14,42%.

Sobre el Sistema Electrónico de Precios (SEPA), que se lanzará a fin de mes para que los consumidores puedan comparar los valores en los diferentes supermercados, consideró que su utilidad será "limitada", porque "no todos tienen acceso a Internet y no todos tienen tiempo de ir de un local a otro para ahorrar".

"El sistema mostrará lo abusivos que son los precios y ese listado de valores no llevará a que bajen", agregó.

Fuente: Minutouno


Miércoles, 27 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER