Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
El Senado dio media sanción al proyecto del cepo laboral
Ahora, los diputados nacionales deberán votar.
Por 48 votos a favor y 16 en contra, se aprobó la propuesta que plantea prohibir despidos por 180 días. Los diputados deberán definir si convierten en ley una iniciativa que el macrismo amenaza con vetar.

Una de las peores pesadillas del macrismo comenzó a materializarse anoche en el Senado: los legisladores opositores unieron fuerzas y le dieron media sanción al proyecto de ley que prohíbe los despidos por un lapso de 180 días, tanto en el ámbito público como en el sector privado.

En una sesión especial que duró más de 8 horas, la iniciativa fue avalada por 48 votos a favor y 16 en contra. En esta ocasión, pareció cerrarse la grieta que divide al bloque del PJ-FpV entre ultrakirchneristas y opositores dialoguistas: todos avalaron que se declare la emergencia ocupacional. Más tarde se aprobó también la normativa que propone que el Poder Ejecutivo deba pedir autorización al Congreso de la Nación, que cada vez que pretenda tomar deuda, tanto interna como externa.

La perla de la noche fue obra y gracia de Federico Pinedo: el referente de Cambiemos se equivocó y votó a favor de la ley antidespidos. Tuvo que aclarar que se había equivocado y que en realidad estaba en contra; por eso el resultado original (49 a 15) finalmente se modificó.

Ahora la pelota pasó a la Cámara baja, donde los referentes del oficialismo deberán transpirar para juntar las firmas que le permitan derribar el proyecto. De todos modos, el Poder Ejecutivo ya hizo saber que está decidido a vetarlo, asumiendo un alto coto político, si no consigue su objetivo por la vía legislativa.



Fuente: datachaco


Jueves, 28 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER