Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Paro
Las centrales se movilizan sin paro
Los secretarios generales de las CGT y las CTA definieron finalmente que no convocarán a un paro general para el viernes en el marco de la jornada de movilización y protesta, aunque no descartan aplicar esa medida de fuerza en el corto plazo si el presidente Macri veta la ley antidespidos que impulsa la oposición en el Congreso.
Así lo confirmaron los jefes sindicales tras participar de una cumbre en la sede de UPCN, donde terminaron de pulir detalles de la movilización frente al Monumento al Trabajador del viernes a las 15, en la que habrá cuatro oradores.

El líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, subrayó que por el momento “no se habló” de paro, pero “nada se descarta”. Afirmó que quedarán explicitados los reclamos por el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, un aumento de emergencia para los jubilados, 82% móvil, actualización de salarios y freno a los despidos y a la inflación. “Esperemos que el Gobierno entienda y atienda los reclamos de los trabajadores, porque va a ser multitudinaria”, resaltó Moyano. Por su parte, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, anunció que dejarán “libertad de acción” a los gremios en relación al cese de actividades propuesto, y resaltó que van a seguir teniendo “paciencia” con el Gobierno pero que todo tiene “un límite”, y admitió que “hay malestar” por la falta de respuestas a los reclamos gremiales.

El líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli estimó en “más de 100 mil personas” la cantidad de gente que asistirá a la concentración y remarcó que si al presidente Macri “se le ocurre vetar” la ley de emergencia ocupacional, van a “profundizar las acciones”. Y agregó: “El jefe de Gabinete estuvo en el Congreso y niega los despidos. Hablan de pobreza cero y cada vez arrojan más gente a la pobreza, hablan de bajar la inflación y las cosas cada vez cuestan más. Hay un problema de negación de la realidad”.



Fuente: diarionorte


Jueves, 28 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER