4:40:10
Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Paro
Sindicatos y agrupaciones políticas convocaron a participar de la jornada de protesta nacional
En conferencia de prensa sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas de la provincia convocaron a participar de una jornada de protesta provincial en coincidencia con el paro nacional convocado por las tres CGT y las dos CTA para este viernes 29 de abril. Según explicó la dirigente judicial y Secretaria General de la CGT Regional Chaco, Graciela Aranda, en Resistencia el viernes 29 de abril se hará un acto a las 10 frente a la sede del sindicato en Güemes 68.
El paro general en Chaco iniciará en ese horario para que “los trabajadores puedan movilizarse y participar” contra los despidos provocados por una política “neoliberal de retroceso”. En diálogo con la prensa, Aranda advirtió que desde el comienzo de 2016 “en escalada se han realizado despidos, con una política de retroceso, sabemos que los perjudicados no solamente son los trabajadores que tenemos una estabilidad laboral, los cuales no queremos retroceder”.

Desde la CGT convocaron a participar de la movilización.
“Ni los trabajadores privados ni estatales no queremos un retroceso pero es lo que se está viendo con los miles y miles de despidos a nivel país, pero también teniendo en cuenta el declive al que va la construcción, miles de obreros que fueron despedidos porque no tienen obra pública y privada en la que trabajar”, denunció la dirigente del Sindicato de Judiciales.

”Esta política no va de la mano de la economía ni de la real necesidad de la gente. Por eso las entidades estamos unidas en forma conjunta CGT regional Chaco, CTA Chaco y la Multisectorial Nacional y Popular que contiene a todo el sector vulnerable con los que estábamos siguiendo una política de inclusión y que hoy esta política realmente no es inclusiva, sino al contrario. Va en contra del sector más vulnerable y nosotros sabemos que aún los que tenemos trabajo que si no defendemos, si no resistimos lo que nos queda es justamente estar ahí, haciendo resistencia y pidiendo inclusión”, agregó.

De esta manera pidió a trabajadores estables y trabajadores desocupados que “si no resistimos, si no nos movilizamos, sin convocarnos en forma unida y conjunta, organizados ysolidarios sabemos que van por más. “Nosotros también vamos a apoyar y estamos apoyando la Ley Nacional Antidespidos y que el que se anime a despedir que sepa que tendrá una doble indemnización que pagar”, apuntó Aranda.

Finalmente, Aranda remarcó: “Estamos yendo en un camino de retroceso que no vamos a permitir que pase. Hemos vivido ya la década del 90, año 2000 y 2001”. “Por eso no queremos volver a ello y por eso estamos en movimiento, este paro es el inicio y el puntapié inicial de un trabajo y unidad para que tengamos una resistencia para construir y no permitir que se destruyan los derechos ya conseguidos”, dijo.

Unidos y Organizados

A su turno, el referente de la CTA y de Utre CTERA, Carlos Cuevas destacó que por primera vez las grandes centrales de trabajadores se unen en una protesta nacional contra un gobierno que lleva cuatro meses en el poder. En ese sentido, señaló que ante estas “políticas neoliberales” que pretende implementar el Gobierno Nacional y ante la ola de despidos y medidas perjudiciales para el salario de los trabajadores, “es en conjunto la única forma de poder resistir”.

Mientras que Emerenciano Sena, advirtió que los “obreros” con la cancelación de la obra pública. Por eso “los convoco a participar de la jornada, porque el único lugar donde se puede defender el trabajo y la política de inclusión es en la calle, marchando”.

La convocatoria, abarca a sectores como el MTD Emerenciano, movimientos sociales liderados por Quintín Gómez, agrupaciones políticas incluidas en la Multisectorial Nacional y Popular, agrupaciones campesinas, cooperativas de trabajo, y sindicatos como ATE, CTA Chaco, Utre Ctera, CGT regional Chaco, Satsaid (Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales y de datos), SiEmpRe (Sindicato de Empleados de Rentas), Asociación Bancaria, Sindicato de Correos del Chaco, otros gremios locales.


Fuente: diarionorte


Jueves, 28 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER