Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Este domingo vuelve a aumentar el precio de la nafta
El incremento promedio será de 10% y regirá desde mañana. Es la cuarta suba del año
Como un secreto que se esparce sin que nadie lo confirme ni desmienta, el nuevo incremento en el valor de los combustibles se rumoreó durante toda la semana. Y este sábado se corroboró su aplicación: será a partir de las 0 de este domingo.

Fuentes del sector dijeron al Portal de Noticias Infobae que el aumento promedio será del 10%, aunque evitaron precisar la escala en cada caso. Con ese número, en principio la suba podría llevar el litro por encima de los $17 en la ciudad de Buenos Aires, en el caso de las tarifas que usa YPF; la petrolera estatal representa poco más del 50% de las ventas.

Así, el aumento acumulado desde diciembre del año pasado es del 30%, ya que la nafta súper de YPF pasó de $13 el litro a superar los 17 pesos. Pero más allá de los valores, los consumidores verán reflejados en sus bolsillos el cuarto aumento para el producto en lo que va del año.

Llenar un tanque de 48 litros con nafta súper costaba $624 promedio en diciembre de 2015, a partir de ahora saldrá más de 816 pesos.

Debido a que la novedad circuló de manera informal en los medios de comunicación en los últimos días, ya antes de la confirmación había clientes precavidos que se apresuraron a llenar los tanques antes del límite. Desde la noche del viernes, las estaciones de servicio registraban una afluencia superior a la habitual.

Desde principios de año, el sector petrolero en la Argentina comenzó un proceso de ajuste de los valores en surtidores que llamó la atención. Es que mientras en los países limítrofes y en el resto del mundo los precios bajaban, acá subían. La explicación que dan en el sector es que se trata de una adecuación a la devaluación del peso del orden del 40% que alteró la estructura de costos y de inversión para garantizar la provisión al mercado interno. Con el precio que alcanzó en la última suba, la Argentina había entrado en el "selecto" grupo de los países con los valores del combustible más altos del planeta.


Fuente: datachaco


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER