Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Capitanich: "Los trabajadores pasarán su día con la angustia de haber perdido su trabajo y otros por temor a perderlo"
En una declaración difundida hoy por las redes sociales el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, dijo que "el 1° de Mayo todos los trabajadores celebran su día. Muchos lo hacen con la angustia de haber perdido su trabajo. Otros por temor a perderlo"
Haciendo alusión a la concentración que ayer realizaron las CGT y CTA dijo que "la unidad de los trabajadores y su poder de movilización ha brindado por lo menos una instancia de reflexión en defensa de los intereses de la clase trabajadora"

Consideró necesario advertir a los dirigentes gremiales que "ningún interés personal o sectorial puede llevar a ser aliados de los enemigos del pueblo" y que su rol insustituible es "mantener indisoluble al movimiento obrero". "Lo cierto es que el homenaje se lo debemos a muchos héroes y mártires que ofrendaron su vida para garantizar la existencia de derechos laborales y de organizaciones gremiales que fueron capaces de defender los intereses de la clase trabajadora", destacó.

El ex gobernador de Chaco recordó que "para el justicialismo existe una sola clase de hombres: los hombres que trabajan en el marco de una doctrina simple, práctica, popular, profundamente humanista y profundamente cristiana".

"Nuestra doctrina que enuncia los grandes principios que deben ser desarrollados por una teoría más profunda en su concepción filosófica e ideológica reconoce una composición poli-clasista que evita la lucha de clases", apuntó. "Cada vez que se produjo esta ruptura por intereses minúsculos y sectarios fueron los trabajadores los principales perjudicados", acotó para luego recordar a Juan Domingo Perón y Eva Perón y a Néstor y Cristina Kirchner.



Fuente: diarionorte


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER