Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Capitanich: "Los trabajadores pasarán su día con la angustia de haber perdido su trabajo y otros por temor a perderlo"
En una declaración difundida hoy por las redes sociales el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, dijo que "el 1° de Mayo todos los trabajadores celebran su día. Muchos lo hacen con la angustia de haber perdido su trabajo. Otros por temor a perderlo"
Haciendo alusión a la concentración que ayer realizaron las CGT y CTA dijo que "la unidad de los trabajadores y su poder de movilización ha brindado por lo menos una instancia de reflexión en defensa de los intereses de la clase trabajadora"

Consideró necesario advertir a los dirigentes gremiales que "ningún interés personal o sectorial puede llevar a ser aliados de los enemigos del pueblo" y que su rol insustituible es "mantener indisoluble al movimiento obrero". "Lo cierto es que el homenaje se lo debemos a muchos héroes y mártires que ofrendaron su vida para garantizar la existencia de derechos laborales y de organizaciones gremiales que fueron capaces de defender los intereses de la clase trabajadora", destacó.

El ex gobernador de Chaco recordó que "para el justicialismo existe una sola clase de hombres: los hombres que trabajan en el marco de una doctrina simple, práctica, popular, profundamente humanista y profundamente cristiana".

"Nuestra doctrina que enuncia los grandes principios que deben ser desarrollados por una teoría más profunda en su concepción filosófica e ideológica reconoce una composición poli-clasista que evita la lucha de clases", apuntó. "Cada vez que se produjo esta ruptura por intereses minúsculos y sectarios fueron los trabajadores los principales perjudicados", acotó para luego recordar a Juan Domingo Perón y Eva Perón y a Néstor y Cristina Kirchner.



Fuente: diarionorte


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER