Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Alianzas
Ciencias Económicas y el NBCH acordaron alianza estratégica
La institución académica conformará un observatorio permanente y elaborará informes técnicos para la entidad bancaria.
En el Salón de Directorio de la Casa Central bancaria, autoridades del Nuevo Banco del Chaco y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste firmaron este lunes un convenio de prestación de servicios, por el cual la institución académica conformará un observatorio permanente y elaborará informes técnicos para la entidad bancaria.

Firmaron el acuerdo el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, y la decana Beatriz Monfardini de Franchini, acompañados por el gerente de Negocios, Omar Quirelli, la Secretaria de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Elena Alfonso, la subsecretaria de Extensión, Daniela Torrente, y los investigadores que integrarán el observatorio, Diego Álvarez, Matían Higuen y Lucas Ferrero.

“Me complace tener una vinculación de este tipo con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, porque hay que trabajar fuertemente para que el conocimiento, la investigación y la experiencia académica, se transfiera a las organizaciones que viven la economía diaria”, sostuvo González antes de la firma del acuerdo.

Asimismo, consideró que “el Banco tiene que mirar hacia la universidad, contar con su consultoría y este es un mecanismo para ello, con posibilidades de ampliarlo a futuro porque hoy la coyuntura económica está profundamente tecnificada”.

En el mismo sentido, se expresó la decana Beatriz Monfardini de Franchini: “Nosotros también nos congratulamos en poder concretar este convenio, porque es una manera de demostrar que no somos ajenos a la realidad que vivimos en la provincia, la ciudad y la región. En la Facultad contamos con gente muy capacitada, que se ha formado en el país y en el exterior, para brindar el asesoramiento que hoy requiere el Nuevo Banco del Chaco”.

“El trabajo consiste en la generación de informes permanentes de la situación económica, la coyuntura de la provincia, que permitirá contar con información elaborada con método científico para hacer análisis de utilidad para la toma de decisiones”, explicó.

El acuerdo

El convenio firmado entre el Nuevo Banco del Chaco y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE establece la formación de un Observatorio Permanente de Análisis Técnico e Investigación, integrado por docentes investigadores del Instituto de Investigaciones sobre Sociedad, Instituciones y Empresa de la misma Facultad, con la participación de alumnos avanzados de la Licenciatura en Economía.

Así como la producción de informes mensuales de Coyuntura (análisis de tendencia y proyecciones de indicadores de actividad macroeconómica y análisis de impacto sobre nuevas medidas de política económico-financiera) y reporte sobre factores de riesgo sectoriales (diagnóstico y pronósticos sobre la performance de negocios).

El Equipo de investigadores estará integrado por Matias Hisguen, licenciado en Economía, master en Técnicas Estadísticas y doctorando en Estadística, además de profesor titular e investigador en Facultad de Ciencias Económicas (UNNE); Diego Alvarez, licenciado en Economía, master en Economía, doctorado en Economía Agrícola por la Universidad de Nebraska-Lincoln (Estados Unidos) e Investigador de la Facultad de Ciencias Económicas; y Lucas Ferrero, licenciado en Economía, master en Economía por la Universidad de San Andrés y doctorado en Economía por Bocconi University (Milano – Italia), también investigador científico categorizado de la Facultad de Ciencias Económicas.
Fuente:DataChaco.com


Lunes, 2 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER