Sábado 17 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Aranguren se desligó de la licitación que ganó su empresa
El ministro de Energía negó participar cuando Shell se quedó con siete de ocho barcos, como contó Economía Política.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, negó que tuviera algún rol en la licitación donde Shell quedó como el gran ganador, lo que sólo representa una causal más de violación a la Ley de Ética. En Economía Política se reveló cómo el ex presidente de la petrolera benefició a su empresa e incluso hoy se mantiene como accionista de ella.

Aranguren defendió que su empresa ganara un sorteo por siete de ocho barcos de gasoil por ser la que ofertó menores precios.

En radio Continental alegó que "las licitaciones la hizo Cammesa, empresa que es una sociedad anónima, y el Estado nacional tiene un 20% y que utiliza como agente de comercialización a YPF, al agente de compra, otra SA que hace la licitación".

El funcionario dijo que se enteró del resultado por Perfil, el periódico que trató la noticia en primer lugar. "Tomé contacto con las autoridades de esa repartición para saber qué había ocurrido y envié nota al auditor interno para que se asegure de que se habían cumplido todos los procedimientos porque no tuve participación", relató.

En el descargo, el ex jefe de Shell contó que en la licitación "el menor precio fue la compañía que antes era mi empleadora". Al respecto, ironizó que "quizás antes no participaba (Shell) y el gobierno nacional en ese entonces se evitó reducir el costo".

Fuente: El Destape


Martes, 3 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER