Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Cayó 40% la producción de calzado y hay preocupación en el sector
Los aumentos y la retracción de las ventas golpean duro a la industria. Temor por la apertura de las importaciones.
Hay preocupación en la industria del calzado argentina. La producción en las fábricas del país cayó un 40% en relación a igual período del año pasado. Los empresarios del sector aseguran que los fuertes aumentos, especialmente en los fletes, así como la baja en el consumo son los causantes del fenómeno.

Miguel Hames, titular de la Cámara de Industria del Calzado en Córdoba, aseguró que "por los aumentos y la baja en el consumo" las fábricas de todo el país están "trabajando menos".

"Estimamos una retracción de esta temporada, en comparación con igual período de 2015, de 35% a 40%”, advirtió el empresario.

Hames explicó que la baja en la producción al momento no se tradujo en "casos de suspensiones o despidos" pero consignó que "sí están registrando recortes en horas y trabajos extras".

En una entrevista con Comercio y Justicia, el titular de la cámara empresarial advirtió que uno de los aumentos que más golpeó a la industria es el incremento de los combustibles. "El costo del flete para el traslado de materias primas de Buenos Aires a Córdoba significa 10% de los costos fijos de las fábricas”, señaló.

Respecto a la apertura de importaciones, advirtió: “Estos días se ha registrado un importante ingreso de artículos de otros países. Se trata de productos que estaban frenados por el tema de las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI). No obstante, el hecho de que hayan ingresado todos juntos afecta decididamente la industria”.

Fuente: Minutouno


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER