Sábado 17 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Para El País de España, Argentina tiene "inflación desbocada"
Así describe una crónica del prestigioso periódico ibérico al alza de precios que sufre el país. "Agota la paciencia de las villas de Buenos Aires", sostiene el artículo.
"La inflación agota la paciencia de las villas miseria de Buenos Aires", se titula la nota del diario El País de España, que presenta el "viaje a uno de los barrios que más sufre la crisis argentina y que dio muchos votos a Macri", en referencia a la villa Rodrigo Bueno, que "no tiene agua corriente, ni cloacas, ni calles con asfalto".

El artículo explica que en esa villa "todo es barro, cables cruzados, casas que caen unas sobre otras, pobreza palpable", pero contrasta: "Y sin embargo la riqueza está tan cerca que se ve muy bien desde el corazón del barrio, la pequeña cancha de fútbol recién inaugurada. Allí se divisan imponentes las torres de Puerto Madero, el barrio más moderno y lujoso de Buenos Aires, donde viven los empresarios, los políticos, los abogados o los fiscales como Alberto Nisman, que murió en una de esos edificios que terminan a 200 metros del corazón de la miseria".
"Argentina vive un momento de gran inquietud. La inflación desbocada está destrozando las economías familiares, que vienen de cuatro años de estancamiento. La clase media es la que más peso político tiene, pero es en las villas donde más rápidamente se nota el efecto de una crisis que comienza a sentirse fuerte aunque aún no ha provocado una ola de desempleo como en Europa", dice la nota.

Asimismo, resalta la opinión de los vecinos: "Todos reconocen que la crisis no llegó con el cambio de Gobierno: llevan varios meses muy mal. Pero está empeorando".

Fuente: Minutouno


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER