Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El embajador de Brasil se comprometió a gestionar la continuidad de los fondos para el acueducto
El representante del país vecino Everton Vieira Vargas se reunió con el gobernador, Domingo Peppo y se comprometió a acompañar al Chaco en la gestión de los fondos para dar continuidad a las obras del acueducto y mejorar el intercambio comercial y turístico.
Este martes, el gobernador Domingo Peppo participó en Buenos Aires de un almuerzo de trabajo con el embajador de Brasil Everton Vieira Vargas y su equipo, para abordar distintos temas relacionados a la integración regional. Entre ellos, se habló sobre la posibilidad de mejorar el intercambio comercial y turístico y la conectividad entre ambos países, en la que hace a la Hidrovía, y el rol del Puerto de Barranqueras.

“Coincidimos en la necesidad de fortalecer esa infraestructura de comunicación esencialmente”, destacó Peppo. Y precisó: “Llevaremos adelante reuniones entre nuestras cámaras industriales y comerciales con cámaras brasileñas, con la posibilidad del intercambio comercial y de potenciar el turismo”. Sobre éste último punto mencionó a El Impenetrable y a Foz de Iguazú como dos puntos turísticos posibles en el desarrollo.

Apoyo a la obra del acueducto

El embajador coincidió con el gobernador sobre la relevancia de la obra del segundo acueducto del interior, que está siendo financiada parcialmente por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), de Brasil y cuyo contrato -que fue prorrogado en noviembre del año pasado- vence a fines de junio. “Ellos se mostraron predispuestos a acompañar al Chaco la gestión de la continuidad del préstamo, que garantiza el financiamiento de la importación de bienes y servicios básicos en la ejecución de la obra”, precisó Peppo. Esta actitud, destacó el gobernador, “es un argumento más para acelerar el financiamiento nacional para la continuidad de la obra, que es la otra pata financiera de este proyecto”.

Finalmente, insistió en el compromiso conjunto de trabajar por una integración regional, “sabiendo que significa desarrollo integral para todos los países” y en cuanto a la provincia, en la posibilidad de continuar generando inversiones, ofreciendo los parques industriales como espacios de inversión. Estuvieron presentes en el encuentro además el secretario General de Gobernación, Horacio Rey y el secretario de Inversiones y Asuntos Internacionales, Juan Chaquires.



Fuente: ambito


Jueves, 5 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER