Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Gobierno
A no esperar más, se promulgó la ley que limita el tiempo de espera
Para mejorar la calidad en la atención, El gobernador, Ing. Domingo Peppo, promulgó ley que limita el tiempo de espera en filas.

El gobernador Domingo Peppo promulgó este lunes la Ley Nº 7.780, que establece normas para la atención de usuarios de establecimientos comerciales, empresas de servicios públicos, entidades bancarias o financieras. Con el objetivo de lograr una atención eficaz y proteger los derechos de consumidores, el mandatario agilizó la promulgación de la normativa aprobada por la Cámara de Diputados el mes pasado.

El gobernador destacó la iniciativa que promueve la defensa de los derechos de consumidores, y aseguró que desde la Subsecretaría de Comercio dispondrán de los recursos necesarios para "hacer cumplir la ley".

“Nuestro objetivo de Modernización del Estado tiene que ver con acciones como ésta, que garantizan agilidad a la hora de hacer trámites y la optimización de los recursos del Estado y del sector privado para mejorar la calidad del servicio”, enfatizó Domingo Peppo, quien además resaltó que la normativa apunta a que “las entidades mejoren y presten un servicio de calidad, en beneficio de los consumidores, quienes se exponen a cualquier factor climático perjudicial para su salud y de esta forma se evita que pierdan todo su tiempo realizando trámites”.

Buen trato

Además, el gobernador apuntó a mejorar la calidad de atención, a través del “buen trato, la relación directa con los usuarios y la resolución de los trámites”. Peppo enfatizó que “las personas merecen atención de calidad y es la obligación del Estado y de las entidades privadas garantizar el buen trato sobre todas las cosas”.

La Ley Nº 7.780 fue sanciona en el recinto legislativo en abril, a partir de los proyectos de los diputados Hugo Domínguez y Rubén Guillón. La nueva legislación, considera infracción la espera por un lapso mayor de 30 minutos, y además establece que los responsables de comercios, empresas e instituciones públicas deben arbitrar los medios para dejar constancia el número de orden, hora de la solicitud y tiempo de espera estimado de atención. Asimismo, deben tener a disposición un libro de quejas.

La autoridad de aplicación de la normativa será la Subsecretaría de Comercio, la cual “dispondrá de todos los recursos necesarios para hace cumplir la ley”, aseguró el gobernador. Además, afirmó, que desde el área gubernamental “se verificarán que las instalaciones cuenten con una infraestructura segura y cómoda para los clientes y también será receptora de denuncias ante las faltas en los comercios u organismos públicos”.

Desburocratizar el Estado

“Desde el Estado vamos a dar impulso a todas las iniciativas que mejoren los servicios públicos y privados, porque lo que buscamos es el bienestar de toda la población”, indicó el gobernador, al tiempo que recordó los objetivos de gobierno. “Apuntamos a desburocratizar el Estado, disminuir las largas esperas y que la gente pueda hacer trámites de manera on-line”, expresó.

Asimismo, puntualizó en la optimización de los recursos para garantizar “agilidad y eficacia” en la resolución de las problemáticas.



Fuente: chacofederal.com


Sábado, 7 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER