Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Gobierno
A no esperar más, se promulgó la ley que limita el tiempo de espera
Para mejorar la calidad en la atención, El gobernador, Ing. Domingo Peppo, promulgó ley que limita el tiempo de espera en filas.

El gobernador Domingo Peppo promulgó este lunes la Ley Nº 7.780, que establece normas para la atención de usuarios de establecimientos comerciales, empresas de servicios públicos, entidades bancarias o financieras. Con el objetivo de lograr una atención eficaz y proteger los derechos de consumidores, el mandatario agilizó la promulgación de la normativa aprobada por la Cámara de Diputados el mes pasado.

El gobernador destacó la iniciativa que promueve la defensa de los derechos de consumidores, y aseguró que desde la Subsecretaría de Comercio dispondrán de los recursos necesarios para "hacer cumplir la ley".

“Nuestro objetivo de Modernización del Estado tiene que ver con acciones como ésta, que garantizan agilidad a la hora de hacer trámites y la optimización de los recursos del Estado y del sector privado para mejorar la calidad del servicio”, enfatizó Domingo Peppo, quien además resaltó que la normativa apunta a que “las entidades mejoren y presten un servicio de calidad, en beneficio de los consumidores, quienes se exponen a cualquier factor climático perjudicial para su salud y de esta forma se evita que pierdan todo su tiempo realizando trámites”.

Buen trato

Además, el gobernador apuntó a mejorar la calidad de atención, a través del “buen trato, la relación directa con los usuarios y la resolución de los trámites”. Peppo enfatizó que “las personas merecen atención de calidad y es la obligación del Estado y de las entidades privadas garantizar el buen trato sobre todas las cosas”.

La Ley Nº 7.780 fue sanciona en el recinto legislativo en abril, a partir de los proyectos de los diputados Hugo Domínguez y Rubén Guillón. La nueva legislación, considera infracción la espera por un lapso mayor de 30 minutos, y además establece que los responsables de comercios, empresas e instituciones públicas deben arbitrar los medios para dejar constancia el número de orden, hora de la solicitud y tiempo de espera estimado de atención. Asimismo, deben tener a disposición un libro de quejas.

La autoridad de aplicación de la normativa será la Subsecretaría de Comercio, la cual “dispondrá de todos los recursos necesarios para hace cumplir la ley”, aseguró el gobernador. Además, afirmó, que desde el área gubernamental “se verificarán que las instalaciones cuenten con una infraestructura segura y cómoda para los clientes y también será receptora de denuncias ante las faltas en los comercios u organismos públicos”.

Desburocratizar el Estado

“Desde el Estado vamos a dar impulso a todas las iniciativas que mejoren los servicios públicos y privados, porque lo que buscamos es el bienestar de toda la población”, indicó el gobernador, al tiempo que recordó los objetivos de gobierno. “Apuntamos a desburocratizar el Estado, disminuir las largas esperas y que la gente pueda hacer trámites de manera on-line”, expresó.

Asimismo, puntualizó en la optimización de los recursos para garantizar “agilidad y eficacia” en la resolución de las problemáticas.



Fuente: chacofederal.com


Sábado, 7 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER