Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Recuerdan derechos de consumidores en compras por Internet, telefónicas o por catálogo

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor recuerda que se encuentra vigente la Ley 24.787 que protege los derechos de los consumidores y usuarios en todo lo referido a ofertas de bienes y servicios por sistema de compras telefónicas, por catálogos o correos.


En este sentido, explican que todos los consumidores y usuarios que realicen compras a través de estas modalidades deben exigir que el producto que se les fue vendido tenga las mismas especificaciones y características que aparecen en la publicidad del mismo.

Además, señala que en los casos en que las ofertas de bienes y servicios se realicen mediante el sistema de compras telefónicas, por catálogos o por correos, publicados por cualquier medio de comunicación, deberá figurar el nombre, domicilio y número de CUIT del oferente.

Incumplimientos

En caso de incumplimientos por parte del proveedor -salvo caso fortuito o fuerza mayor- se faculta al consumidor, a su libre elección a: a) Exigir el cumplimiento forzado de la obligación, siempre que ello fuera posible; b) Aceptar otro producto o prestación de servicio equivalente; c) Rescindir el contrato con derecho a la restitución de lo pagado, sin perjuicio de los efectos producidos, considerando la integridad del contrato. Todo ello sin perjuicio de las acciones de daños y perjuicios que correspondan.

Por último, desde la Subsecretaría de Defensa del Consumidor se recuerda que ante cualquier duda o consulta, se pueden comunicar a las siguientes vías: Línea gratuita: 0800-444-3346; Web: www.defensadelconsumidor.chaco.gov.ar; email: sub.consumidor@chaco.gov.ar; facebook: /sub.consumidor.chaco; Whatsapp: 0362-154747346 (consultas).



Fuente: chacofederal.com


Sábado, 7 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER