Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Importante movilización desde Barranqueras a Casa de Gobierno para exigir la reactivación de obras
La caravana contó con la participación de vecinos, legisladores provinciales, nacionales y del Parlasur, que partió desde el puerto chaqueño hacia el edificio gubernamental para brindar apoyo a Domingo Peppo ante el reclamo a la Nación por el incumplimiento de obras ya adjudicadas para conectar el Belgrano Cargas con el puerto de Barranqueras.
Una multitudinaria movilización generó la convocatoria organizada desde la comunidad de Barranqueras en defensa de la inclusión de la conexión ferroviaria del Belgrano Cargas con el puerto chaqueño. La obra ya había sido adjudicada pero Nación no cumplió con el contrato original y planteó que el ramal arribe directamente en Rosario, con lo cual el Chaco queda excluido del desarrollo.

El reclamo se extendió también sobre las obras del gasoducto, las cuales fueron reducidas por el Gobierno nacional: En su planificación, no incluyen la construcción de las plantas reductoras de gas, lo que imposibilitaría realizar redes domiciliarias. Además, insistieron en la importancia de contar con un puente interprovincial ferroviario para unir estratégicamente el NOA, NEA con los países limítrofes.

Participación de legisladores

También estuvieron presentes parlamentarios del Mercosur, Julio Sotelo (Chaco), Alejandro Karlen (Corrientes), Hernán Cornejo (Salta) y Mario Metaza (Santa Cruz), el senador Eduardo Aguilar, la diputada provincial Marita Fonseca, el diputado nacional Gustavo Martínez Campos y la concejal justicialista de Barranqueras, Mariana Gómez. Los legisladores provinciales, nacionales e internacionales expresaron el respaldo al reclamo provincial, que quedó de manifiesto con una movilización de vehículos en una caravana que tuvo como epicentro el Puerto de Barranqueras.

"Con esto estamos tratando de generar conciencia, entre los habitantes de la región, y fundamentalmente conciencia nacional, porque la postergación de estas obras significaría la postergación del desarrollo tan querido para la zona norte argentina", explicó el diputado del Parlasur, Julio Sotelo. Y añadió: "Lamentablemente hoy vemos que los grandes capitales, los monopolios concentrados, nuevamente nos están pegando un golpe, derivando el ferrocarril Belgrano por el ramal 6 hasta Rosario, dejando la distribución del gasoducto solamente a la red troncal, con lo que no podremos nunca igualarnos a los que tienen gas, considerando los altos costos del combustible líquido".

Tras destacar "el acompañamiento inmenso de la ciudad de Barranqueras, que se levanta en defensa de su puerto", expresó su esperanza en que "ojalá podamos generar conciencia en el gobierno nacional en que queremos ser una provincia que trabaje y se desarrolle, y para todo eso necesitamos un Estado que participe e invierta en el desarrollo de la provincia de manera que nosotros podamos salir adelante".

No renunciar a la identidad portuaria

A su turno, el senador Aguilar destacó la convocatoria que contó también con la participación de la comunidad. "El pueblo de Barranqueras no quiere renunciar a su identidad portuaria porque sabe que el puerto debe ser el puntal de la recuperación productiva de la provincia", expresó y agregó: "Es importante que se manifieste, haciéndonos llegar el apoyo para que se transmita al gobierno nacional estas demandas. Veníamos con un gran nivel de obra pública en los últimos años y esto es importante mantener más allá de los cambios de color político".

Obras ya presupuestadas

Asimismo, Aguilar recordó que las obras paralizadas por el gobierno nacional, que corresponden al ramal C3 del Belgrano Cargas, fueron incluidas en el presupuesto de este año. "Habíamos previsto en el presupuesto 2016 los fondos necesarios para la reconstrucción del ramal C3 del Belgrano Cargas y también el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento para la reconstrucción del Puerto de Barranqueras", aseguró.

Dejar de lado cuestiones políticas

En tanto, la diputada provincial Marita Fonseca aseguró que la gran convocatoria de los distintos sectores demuestra "el acompañamiento al gobernador Domingo Peppo por los reclamos que hace hoy ante el gobierno nacional por el Puerto". Mariana Gómez, concejala de Barranqueras manifestó el compromiso de todo el bloque justicialista para "defender el Puerto porque peligran las obras fundamentales para progreso de Barranqueras".

En este sentido, explicó la necesidad de potenciar la operatividad del Puerto Barranqueras, remarcando la ubicación estratégica: "Está en el corazón de la hidrovía Paraná-Paraguay y el corredor bioceánico", destacó. Por otro lado, se refirió a las conexiones domiciliarias del gasoducto, que también fueron suspendidas por Nación. "Muchos capitales estaban viendo con buenos ojos nuestra ciudad para venir a radicar sus empresas e industrial, que ayudaría también a medianos y pequeños emprendedores locales, pero lamentablemente hoy nos encontramos con mucha preocupación ante la falta de respuesta".

Por último, indicó que desde el bloque justicialista del Concejo de Barranqueras se trabaja en relación al tema, y que se hizo un pedido al presidente del Concejo y la intendenta Alicia Azula "para que tomen las astas y que se sientan -primero que nada- barranquereños, dejando de lado las cuestiones políticas". Aseguró además, que acompañarán "las gestiones necesarias de la Provincia en Nación porque primero tiene que estar Barranqueras". Seguir peleando

Fuente: Diario Norte


Domingo, 8 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER