Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Gobernación
PEPPO PUSO EN FUNCIONAMIENTO NUEVO EQUIPAMIENTO PARA OPTIMIZAR LAS PRESTACIONES DEL HOSPITAL PERRANDO
El gobernador apuntó a mejorar la calidad de servicio de la red sanitaria provincial para que los ciudadanos “sean atendidos y tratados de la mejor forma”.
El gobernador Domingo Peppo recorrió este mediodía las instalaciones del hospital Perrando de Resistencia y puso en funcionamiento un mamógrafo y un seriografo para optimizar el funcionamiento del servicio de diagnóstico por imágenes. El segundo equipo demandó una inversión cercana a $1.500.000 y fue financiado a través de “Incluir Salud”. “Este hospital, de referencia regional, está preparado para cualquier tipo de demanda sanitaria y es por eso que incorporamos nueva aparatología con tecnología de punta”, subrayó el mandatario.

Asimismo, señaló que dicha inversión se enmarca en las políticas sanitarias que lleva adelante la Provincia, con eje en los recursos humanos, la infraestructura y la adquisición de nuevo equipamiento. Indicó además que uno de los pilares centrales del sistema de salud consiste en generar prevención para mejor la calidad de vida de la gente, “pero en caso de que se enfermen –dijo- serán atendidos y tratados de la mejor forma por nuestros agentes”.

En ese contexto, Peppo valoró el nivel tecnológico de la aparatología del Perrando y sobre todo, el profesionalismo de cada uno de sus trabajadores. Durante su visita el mandatario dialogó además con los agentes del efector para recepcionar demandas e inquietudes.

Participaron de la actividad la ministra de Salud Pública Mariel Crespo; el subsecretario de Salud David Blanco; el jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Perrando Jorge Zarza Verón; los técnicos radiólogos del Área de Estudios Contrastados Miguel Ángel Ojeda y Alejandro Guerra y la directora de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff.

Equipamiento idéntico al de las grandes ciudades

La ministra Crespo aseguró que la provincia del Chaco cuenta con equipamiento de última tecnología “que es idéntica a la de las grandes ciudades argentinas”. De la misma forma valoró el profesionalismo y la trayectoria de los profesionales locales que se desempeñan en los diferentes hospitales chaqueños y añadió: “son personas que trabajan las 24 horas del día, con vocación, poniendo lo mejor de sí en cada paciente que atienden”. Por otro lado, destacó la política sanitaria que lleva adelante el gobernador Peppo y que se traduce en acciones concretas, como la adquisición del nuevo equipo que estará al servicio de todos los chaqueños.

Por su parte, el jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes Jorge Zarza Verón, indicó que se trata de un equipo de última generación, completamente digitalizado, que permite obtener una mejor calidad de imagen en cualquier tipo de patología. “Tiene múltiples usos, con bajo costo y muy alta calidad”, resumió el profesional. Por último, consideró “muy importante” que la gente pueda acceder en forma gratuita, a través de Salud Pública, a este tipo de estudios de diagnóstico por imágenes.
Fuente: Comunicacion.chaco.gov.ar


Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER