Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Financiamiento
La Provincia ya Gestiona Financiamiento para 141 Obras
Peppo firmó los proyectos ejecutivos que serán elevados a la Nación.
LOS PROYECTOS PRESENTADOS

A través del Memorandum N° 005/16, el gobernador Domingo Peppo convocó a los ministros, secretarios, presidentes de organismos, empresas del Estado Provincial y empresas cuyo capital mayoritario sea del Estado Provincial, a presentar proyectos con necesidad de financiamiento externo.

A partir de ello, se elevarán los proyectos a la Unidad Plan Belgrano, a la jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y a la Subsecretaría de Evaluación de Proyecto con Financiamiento Externo, para ser aprobados y posteriormente buscar inversiones en el mercado internacional.

Por medio de un trabajo conjunto, se presentó -en una primera etapa- 141 proyectos de infraestructura, que requieren un financiamiento total de alrededor de 32.000 millones de pesos. Su implementación permitirá el desarrollo de la provincia en las áreas de salud, educación, seguridad, gobierno y justicia, vialidad, vivienda, logística y transporte. Asimismo, se prevé la ejecución de obras energéticas, hídricas, optimización de puerto y puentes.

En cuanto a salud, se presentaron proyectos para construir 5 hospitales, centros para la atención a la desnutrición infantil y un centro para no videntes. En materia educativa, se priorizó la construcción de 6 jardines maternales, 5 escuelas primarias, 7 escuelas de nivel secundario y 3 institutos terciarios.

En Vivienda, se prevé la construcción de 1.500 viviendas rurales y 1.500 viviendas de madera, autoabastecidas con energías renovables. En los proyectos viales, se priorizaron obras para la Ruta N° 13, Juana Azurduy y Ruta N° 4. Además, en infraestructura hídrica, se incluyeron obras cloacales, desagües, para agua potable y agua para riego.

En materia productiva, se incorporaron proyectos para el potenciar la producción del algodón, los frigoríficos, el desarrollo hortícola y forestal. Asimismo, también se planificaron proyectos integrales de desarrollo turístico como el Master plan Impenetrable, Humedales y Ciudad Río.

Para el área de deporte, se proyectó la construcción de más de 30 complejos deportivos y la refacción y ampliación del Polideportivo Jaime Zapata y el Parque Urbano Tiro Federal.

Por otro lado, se elevaron proyectos para el fortalecimiento institucional de la provincia, que prevén la ejecución de capacitaciones y generación de empleo, acciones de gestión de gobierno, planificación y ambiente. Además se incluye la construcción del edificio legislativo y el Tribunal de Cuentas.
Fuente: DataChaco.com


Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER