Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Casa de Gobierno
Peña: "La Ley Antidespidos Espanta la Posibilidad de Generar Trabajo"
En una conferencia conjunta con el ministro de trabajo, el jefe de gabinete, aseguró además que el “el objetivo tiene que ser cómo aumentar el empleo en la argentina” y resaltó que el miércoles próximo se seguirá debatiendo leyes importantes”. hoy la oposición no consiguió quórum.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, volvió a cuestionar las iniciativas parlamentarias sobre la protección del empleo, al señalar que la “mirada” del Gobierno “es negativa respecto a cualquier prohibición por ley de despidos”, porque eso “espanta la posibilidad de generar trabajo, que es nuestro objetivo central”.

Luego de anunciar un acuerdo con Mc-Donalds para el programa sobre primer empleo para jóvenes, Peña explicó que lo que se debate en el Congreso es un proyecto “muy poco solidario con los millones de argentinos que están en el empleo informal y que justamente no son afectados por esta ley, sino que al revés, son perjudicados ya que dificulta la posibilidad de que haya empleo nuevo”

Sobre la postura del bloque de legisladores de Cambiemos, sostuvo que hay “un gran entusiasmo porque se puedan avanzar en otras leyes que están en el temario de la sesión del próximo miércoles: por ejemplo, la devolución del IVA para la canasta básica, para los sectores más postergados, o incluso la ley de acceso a la información pública, una deuda de hace mucho tiempo en Argentina”.
“Tenemos que ser muy claros, independientemente de los distintos temores que pueda haber o distintas hipótesis. Hoy no tenemos un problema de emergencia laboral. Por el contrario, a medida que van pasando las semanas, cada vez hay más inversión y fuentes de trabajo no solo empujados por las inversiones privadas, sino también por un ambicioso plan de obras públicas de parte del Estado Nacional”, sostuvo.

Por último, explicó que el ya anunciado plan de obras públicas impactará positivamente en las inversiones privadas porque “mejorará la infraestructura, además de generar mejores condiciones de vida para los argentinos, y muchas fuentes de trabajo, con vivienda, cloacas y agua”.
Fuente: Télam


Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER