Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
PYMES
Provincia y Nación Articulan Acciones en Impulso de las Pymes
Trabajan en un convenio para financiamiento y asesoramiento de las pymes.
La secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, se reunió en Buenos Aires, con el secretario de Pymes y Emprendedores de la Nación, Mariano Mayer, para gestionar financiamiento, capacitación y asesoramiento tendiente a la reactivación de las pymes chaqueñas.

El funcionario nacional se comprometió a visitar al Chaco para interiorizarse de los trabajos que realizan las empresas locales.

En la oportunidad, acordaron trabajar en un convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Producción de la Nación y la Provincia del Chaco que será suscripto por ministro de Producción Francisco Cabrera y el gobernador Domingo Peppo.

"La idea es articular los programas de nación para impulsar a las pymes y emprendimientos que generen empleo en la provincia", señaló. Spoljaric.

Los principales ejes del acuerdo son: asesoramiento para las pequeñas y medianas empresas, capacitación y el programa experto para pymes. Este último brinda a las empresas la posibilidad de contar con personas especializadas y trabajar en sus puntos críticos, tanto en sus procesos productivos como ventas y administrativos.

Estos programas se llevan adelante a través de la Subsecretaría de Economía Social que depende de la Secretaría de Empleo y Trabajo. "Desde Economía Social impulsamos el autoempleo que beneficia no solo a la persona sino que, en la medida de su crecimiento, el emprendedor puede generar más empleo, pero necesitamos una salto cualitativo para que impulse su economía", subrayó.

Uno de los puntos estratégicos es la promoción de la comercialización de productos a través de un club de emprendedores en distintos puntos de la provincia. Además, se realiza un seguimiento del proyecto para garantizar su sustentabilidad.

"Brindamos el conocimiento en el diseño de una marca, de un producto ya que la comercialización es fundamental para el desarrollo de los emprendedores", concluyó.
Fuente: DataChaco.com


Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER