Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Crisis
Por las LLuvias de Abril, el Sector Lechero Asegura que Producción Cayó un 30%
La mesa nacional de productores de leche (mnpl) informó que “la producción nacional de leche bajó un 30% respecto de abril del año pasado” como consecuencia “de las adversas condiciones climáticas ocurridas durante el mes pasado”.
“El sector esta muy mal, muy tocado por las lluvias y los precios”, aseguró Jesús Vanzetti, presidente de la entidad.

“Hay cierres de tambos tradicionales, remates de campos. Las vacas están yendo a frigoríficos o a feedlot”, afirmó el dirigente, aunque, de todas maneras, desde la MNPL confirmaron que “está garantizado el normal abastecimiento de los productos lácteos en el mercado interno, sin afectar los precios al consumidor”.

“Se solicita la intervención urgente por parte de las autoridades municipales, provinciales y nacionales para asistir a los productores afectados por esta catástrofe climática, así como la inmediata instrumentación de una política coordinada entre la Nación y las provincias para la reconstrucción de la infraestructura afectada por el fenómeno”, indicaron desde la entidad.

Desde la Mesa Nacional manifestaron que “mantienen la preocupación por el deterioro de la ecuación económica del productor, que se agudizó notablemente a raíz de los mayores costos a causa de las inclemencias climáticas, el aumento del precio del alimento de las vacas y el aumento de los costos energéticos como el gasoil y la energía eléctrica”.

“A raíz de esto, nosotros creemos que los precios van a ir acomodándose, pero está demostrado que no va a ser con la rapidez que esperábamos”, por eso “esperamos una clara señal de aumento de los pagos por parte de la industria láctea y el acompañamiento de toda la cadena de valor frente a este panorama desolador y terminal para muchos productores”, sostuvo Vanzetti.
Fuente: Télam


Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER