Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El Gobierno, ante empresarios: "Si piensan que la doble indemnización es inconveniente, que lo digan"

El ministro de Producción, Francisco Cabrera disertó sobre la importancia de las inversiones para crear empleo.



Frente a un centenar de empresarios nucleados en las cámaras de comercio argentino-estadounidense, británica y canadiense, el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, los impulsó a manifestarse si creen que la ley antidespidos es "inconveniente".

En el encuentro, que buscó interesar en futuras inversiones, Cabrera no pudo evitar referirse al enfriamiento de la economía. Cabrera diagnosticó que en la Argentina "hay un problema de baja demanda laboral" en el sector privado, pero negó que haya una "crisis de empleo". Sólo admitió esta situación en la industria de la construcción y la atribuyó al proceso de "destrucción de la obra pública".

En línea con el discurso del gobierno sobre las subas de precios, el titular de la cartera productiva dijo que "a fin de año, el tema de la inflación va a ser una cuestión del pasado". Fue entonces cuando reclamó a los presentes que "si piensan que una ley de doble indemnización es inconveniente, que lo digan".

Mientras tanto, el oficialismo en la Cámara de Diputados buscará mañana en el recinto resistir el avance de la ley "antidespidos" o "de Emergencia Laboral", que además de la doble indemnización prohíbe los despidos durante 180 días. Propuesta por el kirchnerismo en el ámbito legislativo, la iniciativa incomoda al Gobierno. Quien podría desempatar la situación sería el Frente Renovador, del opositor Sergio Massa, que presentó un dictamen para introducir modificaciones en la ley con respecto a las pymes.

De hecho, en su disertación, Cabrera adelantó que el Gobierno "analiza medidas" para atenuar el impacto de la suba de las tarifas para las "pymes electrointensivas", aunque prefirió no dar detalles.

Además, puntualizó que con los planes de infraestructura y del agua "se van a generar 60 mil nuevos empleos en el próximo semestre y 400 mil el año que viene".

Y dijo que "el verdadero rol del ministerio de la Producción es generar empleo sustentable y de calidad para llegar a pobreza cero". "Hay 20 mil millones de dólares en inversiones latentes, sólo en el sector industrial".

El ministro siguió haciendo hincapié en la importancia de las inversiones para avanzar en "la normalización de la macroeconomía" y negó que el Gobierno analice medidas "de flexibilización laboral", aunque sostuvo que se va a "simplificar la vida a los inversores".


Fuente: La Nación


Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER