Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Dólar bajó otros 3 centavos a $ 14,41, pese a una nueva intervención oficial
El dólar acumuló su quinta caída consecutiva este martes al bajar otros tres centavos a $ 14,41, pese a la renovada intervención de los bancos oficiales, que apenas lograron frenar el descenso en el mercado mayorista, en escenario donde se reafirma día tras día la oferta de divisas.
En el MULC (Mercado único y Libre de Cambios), el billete verde cerró con una leve suba de un centavo a $ 14,17, por lo que la divisa cortó una racha de cuatro mermas en fila.

Operadores indicaron que el Banco Nación y otras entidades estatales compraron unos u$s 270 millones, mientras que por fuera del mercado el Banco Central adquirió u$s 149 millones (las reservas aumentaron u$s 164 millones a u$s 31.626 millones), con el objetivo de detener la apreciación del peso. En ese marco, el volumen total operado fue de u$s 460 millones, un 17% menos que el récord mensual del lunes.

En el mercado se mantiene la firmeza de la oferta de divisas provenientes de la cosecha gruesa (la exportación liquida en pleno ciclo de cosecha sojera, unos u$s 135 millones diarios), y de bancos y empresas que venden sus dólares para invertir en las licitaciones de Lebac, en la cual este martes la autoridad bajó en 75 puntos básicos la tasa a 35 días, que quedó en el 36,75% anual, aún en altos niveles. A esa opción se sumó desde ayer y hasta mañana la nueva emisión de Letras del Tesoro en dólares a 3 y 6 meses de plazo.

Al igual que en días anteriores, la venta del billete se fue intensificando con el desarrollo de la sesión impulsando bajas que llevaron los "precios a mínimos de $ 14,105", indicaron desde una mesa de dinero. Agregaron que "la reacción más importante de la demanda se verificó en el último tramo y provocó un repunte del dólar que lo llevó a cerrar cerca de los máximos anotados al inicio".

A su vez, el blue, que operó en alza durante casi toda la rueda, sobre el final se dio vuelta y acusó un retroceso de dos centavos a $ 14,66 en cuevas del Microcentro. En tanto, el "contado con liqui" retrocedió siete centavos a $ 14,10, mientras que el dólar Bolsa bajó un centavo a $ 14,04.

En el ROFEX, asimismo, se operaron u$s 250 millones, de los cuales el 53% fueron pactados en "roll-over" de mayo ($ 14,22) a junio ($ 14,538), con una tasa implícita de 27,20% TNA. El plazo más largo pactado fue diciembre, que cerró a $ 16,3800con una tasa implícita de 25,36% TNA.

Fuente: Ambito.com


Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER