Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Reclamos de Inversión
Industriales y Comerciantes También Reclaman Obras a Nación
Ambas instituciones, mantienen contactos con sus entidades madres. Así lo expresaron Irigoyen y González.
Como representante del Chaco en el Parlamento del Mercosur (Parlasur), Julio Sotelo abordó con las autoridades de la Unión Industrial del Chaco (UICH) y la Cámara de Comercio de Resistencia una agenda de trabajo conjunto en pos de asegurar el mantenimiento del ramal C3 del Ferrocarril Belgrano desde Avia-Terai hacia el Puerto de Barranqueras, el emplazamiento de estaciones reductoras y redes domiciliarias para el aprovechamiento del Gasoducto del Nordeste Argentino y la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes con inclusión de la modalidad ferrovial. Todas obras que la Provincia reclama a la Nación.

En primer lugar, Julio Sotelo se reunió con Andrés Irigoyen, presidente de la UICH, quien junto a los miembros de la comisión directiva de la institución expresó “el decidido acompañamiento de los industriales chaqueños al planteo formulado por el gobierno provincial y elevado por el parlamentario al órgano legislativo de los países que conforman el bloque regional”.

“Una postergación en el plan de obras tornaría improbable su concreción y produciría graves perjuicios en la actividad, que sufre asimetrías en su competitividad por la carencia de abastecimiento de gas natural en la zona y el mayor costo que implica para los fletes el traslado de los productos industrializados a otros puertos en el centro del país”, consideró el empresario industrial.

En tanto, en el encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Alfredo Gonzalez, y otras autoridades de la misma entidad, el parlamentario chaqueño recabó la preocupación de los empresarios del comercio local por el impacto que la exclusión del ramal C3 del plan de mantenimiento del Belgrano Cargas y su conexión con la infraestructura operativa del Puerto de Barranqueras produciría en las localidades cuya economía se encuentra ligada a esta línea del ferrocarril, como Presidencia Roque Sáenz Peña, Quitilipi, Machagai, Presidencia de La Plaza y Makallé. Y en lo que respecta al largo alcance, la pérdida de la conexión directa que la provincia tiene con la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Ambas instituciones, representativas del trabajo chaqueño en los respectivos ámbitos de influencia de cada actividad, en estos días mantienen contactos con sus entidades madres a nivel nacional con el objetivo de expresar a las autoridades nacionales la firme postura en defensa de la economía regional que ratificaron ante el legislador.



La estrategia de formulación del reclamo por la concreción de esta demanda de obras nacionales se plasmará en nuevos encuentros que Sotelo mantendrá con los representantes de la producción a su regreso de la ciudad de Montevideo, a la que se trasladó con motivo de la realización el próximo lunes de una nueva sesión del Parlasur.
Fuente: DataChaco.com


Jueves, 19 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER