Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina
SECHEEP participó en la Asamblea de ADEERA en Buenos Aires
En dicha Asamblea se trataron temas sobre energía eléctrica renovable y se eligieron nuevas autoridades.
EnlaAsambleadelaAsociacióndeDistribuidorasdeEnergíaEléctricadela República Argentina -ADEERA-, la provincia del Chaco mantuvo la Vocalía de dicha entidad, generando dicha designación un sistema de ayuda para obras eléctricas.

La Asociación de distribuidoras de energía eléctrica realizó su Asamblea anual con lapresencia mayoritaria de sus asociados que arribaron a los 177 votos sobre un total de190 posibles, donde se eligieron nuevas autoridades.





En esta oportunidad la Empresa SECHEEP estuvo presentecon la asistencia de su Director Lic. Miguel Aquino, quieninformó que la Empresa mantuvo la vocalía del Organismo, y se designó al Ingeniero José Tayara como titular de dicho cargo.

El Director de Secheep, Miguel Aquino, mencionó que uno de los temas destacados refiere a la implementación de obtención de energía renovable, y que así lo exterioriza el Gobierno Nacional a través de la apertura de licitación para ofertas de producción en este sentido.

Entre otros temas de interés se destacaron los referidos a la situación del nivel de pago a la empresa Cammesa, quien informó que se encuentra en un nivel del 97%, cuando en otros tiempos se encontraba en menores valores.

En este sentido el Director de Secheep, expresó que las empresas distribuidoras deben proceder al pago en tiempo y forma de tal manera de no ser sancionados con la quita de subsidios que podrían afectar a más de 140 beneficiarios en la provincia.

En el caso de la provincia del Chaco, como en otras jurisdicciones, se pagan facturas a precios actuales, pero sin embargo aún se encuentran cobrando consumos a precios anteriores, situación que produce un desfasaje financiero de magnitud para la empresa local, la que requiere el aporte del Gobierno de la Provincia para cumplir dicha requisitoria de pago.

En cuanto las próximas acciones que se perfilan a corto plazo, se destaca el análisis de la situación de las pymes, determinar y elaborar un índice de pérdidas y morosidad de cada provincia, de tal modo de contar con un valor estandarizado al tiempo de discutir tarifas con el gobierno nacional.

En cuanto a las deudas que se mantienen con la empresa Cammesa, Miguel Aquino, mencionó que se encuentran en una etapa de financiación de hecho y que estarían corriendo los plazos de espera de un año, con una tasa de interés del 10% a 8 años, aunque falta la firma del instrumento que así lo confirme y las potenciales actualizaciones.

Aunque lo más relevante refiere a que desde el nivel central determinaron que las empresas distribuidoras NO DEBEN DEJAR DE PAGAR su consumo mensual, y que si así no lo hicieran, el corte de beneficios seria en forma automática, todo ello en virtud de que busca garantizar por parte del organismo nacional, un flujo de fondos permanente.

Una buena noticia para los estados provinciales, nace atento a que se encuentra en un elevado grado de avance la aplicación de mecanismos de financiación y ayuda para obras imprescindibles en esta materia (similar al de Convergencia) de tal forma de potenciar la distribución de energía a nivel país.


Domingo, 22 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER