Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Macri llevó salario mínimo, vital y móvil a $8.060, en medio del debate por el desempleo
La nueva cifra se abonará en tres tramos en los meses de julio, septiembre y enero. Además, el seguro de desempleo se actualizó en un 750%, y llegará hasta $3.000. La reunión iba a ser en Ministerio de Trabajo pero por una protesta pasó a la Casa Rosada

A poco de iniciada la reunión a la que asistieron representantes del empresariado y los gremios, además de funcionarios nacionales, el Ministerio de Trabajo informó en un comunicado que subió en un 33% el Salario Mínimo, Vital y Móvil,. Así, a partir de enero de 2017, el número será de $8.060.

De acuerdo al detalle, el monto se entregará en tres tramos: $6.810 a partir del 1º de junio, $7.560 en septiembre y $8.060 en enero.

Respecto del nivel de fines de diciembre, el aumento del salario mínimo vital y móvil es de 44 por ciento. Asimismo, el nuevo tope salarial para acceder a la tarifa social se eleva a $16.000.

Las comisiones que se reunieron desde horas de la mañana en la sede central de la cartera laboral, en la avenida Leandro N. Alem 650 del centro porteño, fueron las del Consejo Nacional del Empleo; Productividad, Formación Profesional y Salario Mínimo, Vital y Móvil, y Prestaciones por Desempleo.

Este cuerpo tripartito está constituido, entre otros, por el jefe de Gabinete de la cartera laboral Ernesto Leguizamón, el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, su par de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, y en representación de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja.

En tanto, la Comisión de Productividad fijó una agenda de trabajo centralizada en las temáticas de seguridad y salud en el trabajo, calidad de las condiciones laborales, adicciones en el mundo del trabajo, cambio tecnológico, problemática de la tercerización, relación entre impuestos y productividad y ausentismo.

La reunión fue encabezada por el secretario nacional de Empleo Ezequiel Sabor y es secundado por el titular del gremio de obras sanitarias José Luis Lingeri y sus pares Omar Plaini (canillitas) y Roberto Fernández (UTA) y por la UIA Darío Hermida y Javier Balestra.

Estuvieron presentes Pablo Micheli y Hugo Yasky y llamó la atención la ausencia del jefe cegetista Hugo Moyano. Sí participó el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, el moyanista Julio Piumato.

El Gobierno envió el miércoles una señal de firmeza a las centrales obreras. Fue durante un desayuno con empresarios en el que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, cuestionó a la vieja guardia y volvió a rechazar la ley antidespidos. "Cuando veo que los dirigentes sindicales son los mismos que cuando estaba mi viejo, me planteo más que nunca que algo hay que hacer", señaló, y pidió "una modernización sindical".

Por las diferencias internas, los representantes gremiales tenían previsto acercar posiciones en la previa a las comisiones de trabajo referidas a la actualización del SMVM, subsidio al desempleo, productividad, empleo y seguridad social. "Lo vamos a terminar de definir en el pasillo, mientras esperamos que se constituyan las comisiones", explicó Hugo Yasky a iProfesional.

En su último informe, el Observatorio de la CTA michelista alerta que el mínimo se encuentra, en términos reales, en su nivel más bajo desde 2006. Esto se debe a que su actualización no alcanzó a compensar la suba de precios. Por el contrario, indica el centro de estudios, la caída fue del 4,4% en el primer cuatrimestre del 2016, respecto del mismo período del año pasado.

Según el estudio, la tendencia a la baja se inició en 2012, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Y, como consecuencia, su función no habría sido la satisfacer las necesidades básicas fijadas por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. "A lo largo de los últimos cuatro años el SMVM se convirtió en una herramienta de contención salarial, muy lejos del papel de impulso de los básicos convencionales que debería cumplir", advirtió el observatorio.

En efecto, el salario mínimo vigente es menos de la mitad de la canasta básica que mide el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En abril, una familia tipo porteña necesitó $14.770 para no considerarse pobre y acceder a bienes y servicios indispensables. Su valor aumentó 37,91% en los últimos doce meses, según informó este miércoles la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad.


Fuente: Iprofesional




Sábado, 21 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER