Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Se viene el aumento del gas pero nadie sabe de cuánto será
El subsecretario de Defensa del Consumidor, Ricardo Marimón, aseguró que es “inminente” la suba en el precio del gas en garrafas y lamentó que, tras gestiones que llevan más de cuatro meses, la Nación todavía no dio precisiones acerca del porcentaje del incremento y de su vigencia. Aclaró además que el delivery nunca estuvo regulado y que esos valores son puestos por las operadoras del mercado, que para subirlo aluden al impacto de la inflación y las subas de los combustibles.
“El delivery de gas a domicilio nunca estuvo regulado. La Nación no reguló ni en el anterior gobierno ni en el actual”, explicó a NORTE. Dijo así que el precio que cobran las distribuidoras de gas en Resistencia para el reparto a domicilio está sujeto “a los vaivenes de los costos de los operadores del mercado”, quienes para aumentarlos “argumentan la suba en el precio del combustible y la inflación”.

En otro punto, Marimón adelantó que es “inminente la suba del precio de la garrafa”. “Existe una desinformación total de la Nación. Hace cuatro meses que venimos detrás de información sobre el aumento. Y luego de un largo esperar, nos informan vía mail que es inminente la suba de precios, pero todavía no sabemos de cuánto será”, reveló.

Mientras tanto, resaltó que continúan vigentes los valores fijados de 53,70 pesos para la garrafa de 10 kilogramos en la planta fraccionadora, y de 97 pesos en plantas fraccionadoras y comercios minoristas. En tanto, por el momento está vigente el beneficio del Plan Hogar, de cuya vigencia tampoco la provincia tiene mayores precisiones de parte del gobierno nacional.

“A partir de la rarificación de los valores que nos informaron vía mail, hablamos con las plantas fraccionadoras para que se adecuen a esos valores”, señaló el subsecretario y advirtió que “el silencio de parte de la Nación se presta a la especulación de los operadores del mercado”. “Les dijimos que estén atentos a los acomodamientos de precios y que mientras tanto respeten los valores actuales”, acotó.

Por último, adelantó una convocatoria que hará el gobierno a todos los municipios de la provincia para coordinar el contralor directamente en sus localidades, de modo que se verifique el cobro de los valores vigentes para las distintas etapas de distribución de gas


Fuente: diarionorte


Lunes, 23 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER