Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Presentan proyecto para anular los tarifazos
La diputada Araceli Ferreyra presentó una propuesta para eliminar los "brutales" aumentos en servicios públicos.
Ante los tarifazos de transporte, gas, luz y agua que golpearon el poder adquisitivo de las familias y la estructura de costos de las empresas, una diputada presentó un proyecto de ley para anularlos. Es que los aumentos tampoco respetaron las audiencias públicas para que los organismos de defensa del consumidor puedan argumentar en contra.

La legisladora nacional Araceli Ferreyra calificó a las subas como "un brutal tarifazo que afecta gravemente a los usuarios". Por esto "es urgente y necesario que el Congreso lo deje sin efecto en uso de facultades que le son propias".

Recordó que el Gobierno produjo los aumentos "cuando más de cien mil trabajadores han sido despedidos, en gran parte por el propio Poder Ejecutivo y también en el ámbito privado como consecuencia de los problemas económicos causados por la desacertada política aplicada desde el 10 de diciembre".

En efecto, Ferreyra recordó que el Gobierno causó en sólo 100 días que haya 1.400.000 nuevos pobres, de acuerdo al último relevamiento realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.

La representante de Corrientes por el FPV plantea debatir el proyecto en las próximas semanas en la comisión de defensa del consumidor de Diputados.

Fuente: El Destape


Martes, 24 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER