Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jubilados
Macri destacó que "los jubilados no pueden esperar" y cuestionó que "el Estado los estafó y demoró soluciones"
El presidente Mauricio Macri destacó que los jubilados "no pueden esperar" más para lograr respuestas a sus conflictos para malas liquidaciones de haberes previsionales luego de que en los últimos años "el estado los estafó y decidió demorar las soluciones para lograr que las cuentas la cerraran a favor".


En una columna de opinión que publicó hoy el diario La Mañana de Neuquén bajo el título "En unos años nosotros seremos ellos", el presidente se comprometió a "trabajar cada día" para darle "a todos los jubilados del país el dinero que les corresponde después de entregar su vida al trabajo". Macri recordó el encuentro que mantuvo con jubilados el viernes en el barrio porteño de San Cristobal donde uno de ellos le contó que hizo aportes por 44 años y tres juicios al estado y le dijo que esperaba "antes de irme poder cobrar algunos pesos", a lo que el presidente aseguró que se emocionó y que esafrase era "algo que nunca voy a olvidar".

"Todos comparten la misma angustia, la misma sensación de abandono y la misma situación: no pueden esperar", advirtió el presidente que el martes enviará al Congreso el proyecto de reparación para que pueda activarse como ley.

Al analizar la situación de los jubilados en el país, dijo que "hay casos distintos. Están quienes obtuvieron sentencias que el Estado se negó a pagar; otros que aún están en juicio con el Estado, y también hay bastantes que no iniciaron un juicio pero podrían hacerlo porque el Estado les debe dinero".

"Durante años, el Estado prefirió usar su dinero en cualquier otra prioridad menos en ellos. El Estado los estafó y decidió demorar las soluciones para lograr que las cuentas le cerraran a favor", remarcó.

Por eso, Macri sostuvo que "no podemos ni vamos a dejar que estas personas queden en el olvido. En esta nueva etapa, empieza una nueva relación entre los jubilados y el Estado,basada en el reconocimiento y el respeto de un Estado que cumple con sus obligaciones".

"Vamos a enviar al Congreso un proyecto de ley que plantea soluciones para cada uno de los casos, para saldar esta deuda histórica que se viene arrastrando desde hace 50 años", añadió. Y, explicó que "el proyecto incluye la actualización de los haberes jubilatorios en alrededor de un 40% para todos aquellos que no están cobrando lo que les corresponde, hayan iniciado juicio al Estado o no".

"A los que iniciaron juicio, tengan o no sentencia firme, vamos a pagarles el retroactivo, es decir el dinero que se les debe de todos estos años que estuvieron esperando. Y como queremos que todos cobren lo justo, quienes se jubilen a partir de esta misma semana, lo van a hacer de acuerdo a los criterios actualizados", añadió.

También confirmó la creación de "una pensión universal para que todas las personas mayores de 65 años que no cuenten con una jubilación, pensión o retiro" y abogó por "pensar en las futuras generaciones de jubilados" por lo cual planearán "un sistema más justo, más equitativo y sustentable en el tiempo, para que no vuelva a repetirse lo mismo".


Fuente: diariochaco


Lunes, 30 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER