Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Paro
Trabajadores de Ecom, de paro por el reclamo jubilatorio
Exigen una ley de retiro para solucionar la situación previsional.
Trabajadores de Ecom Chaco nucleados en la Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco concretarán este lunes y martes un nuevo paro de actividades, por 48 horas, en reclamo de la Ley de Retiro Jubilatorio.

Desde el gremio indicaron que esa medida “solucionaría los cinco años fuera del sistema previsional y que también abarcaría a las seis familias de los trabajadores fallecidos en los últimos años”.

“Los trabajadores de la empresa Ecom están en un estado angustiante, no solamente por la inseguridad jurídica, sino también por el posible cierre de la fuente de trabajo, debido a que en el último mes llegaron dos intimaciones de la AFIP pidiendo se abonen los aportes jubilatorios de los últimos cinco años y que implicaría una erogación de unos 180 millones de pesos más los intereses correspondientes”, expresaron desde la UTICH, y agregaron que “a esta situación se le suma el agravante de que, desde hace un año, las retenciones jubilatorias de todo el personal no se está acreditando a la caja del Insssep como se venía haciendo”.

Por otro lado, el gremio manifestó su malestar por “la actitud tanto del Presidente Leandro Flaschka y Vice-Presidente Luis Eiman, ya que durante toda la jornada de protesta realizada, no fueron a Ecom a proponer soluciones o aunque sea a dar explicaciones, demostrando una total falta de compromiso y capacidad de gestión política para sobrellevar la problemática de la empresa y de sus trabajadores”.


Fuente: datachaco


Lunes, 30 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER