Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Medio Ambiente
El Banco Mundial aportará a la preservación de bosques chaqueños
El Ejecutivo brindó detalles del plan "Bosques y comunidad".
Funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y del Gobierno Provincial, presentaron el proyecto “Bosques y comunidad”, mediante el cual se promoverá la preservación del patrimonio natural mediante su aprovechamiento productivo y sustentable con inclusión social. Estuvieron presentes también intendentes de distintas localidades que se verán beneficiadas con esta iniciativa.

Se trata de un préstamo del Banco Mundial que tomó la República Argentina en el 2015 y será ejecutado a partir de este año en cuatro provincias, entre ellas el Chaco, donde se prevé la planificación de las actividades en el Departamento Güemes, jurisdicción que representa la mayor reserva forestal del Chaco Americano, y que a su vez implica el 60% de los bosques de nuestra provincia. La dirección del proyecto estará a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y será coordinado en el territorio por los Ministerios de Producción y de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica del Gobierno del Chaco.

La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en el Hotel Gualok de Juan José Castelli, con la presencia de los intendentes de esa localidad Alberto Nievas, de Misión Nueva Pompeya, Vicente González, de Sauzalito Alcides Pérez y de Miraflores Néstor Amarilla. En representación del Gobierno del Chaco asistieron el ministro de Producción, Gabriel Tortarolo, los subsecretarios de Recursos Naturales, Luciano Olivares, y de Ambiente, Claudia Terengui, el director de Bosques Emanuel Carrocino, entre otras autoridades.

Financiamiento para procesos productivos

Al inaugurar la jornada, el ministro Tortarolo expresó que "este proyecto es muy importante para la provincia del Chaco, que del total de su extensión territorial el 50% está cubierto de bosques nativos y de este porcentaje, el 60% está ubicado en el Departamento General Güemes”.

“Esto nos llama a comprender que en esta zona de nuestra provincia se nos presenta un escenario complejo, donde se desenvuelve la actividad forestal principalmente, la ganadería y la apicultura”, señaló el funcionario.


Fuente: datachaco


Lunes, 30 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER