Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Medio Ambiente
El Banco Mundial aportará a la preservación de bosques chaqueños
El Ejecutivo brindó detalles del plan "Bosques y comunidad".
Funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y del Gobierno Provincial, presentaron el proyecto “Bosques y comunidad”, mediante el cual se promoverá la preservación del patrimonio natural mediante su aprovechamiento productivo y sustentable con inclusión social. Estuvieron presentes también intendentes de distintas localidades que se verán beneficiadas con esta iniciativa.

Se trata de un préstamo del Banco Mundial que tomó la República Argentina en el 2015 y será ejecutado a partir de este año en cuatro provincias, entre ellas el Chaco, donde se prevé la planificación de las actividades en el Departamento Güemes, jurisdicción que representa la mayor reserva forestal del Chaco Americano, y que a su vez implica el 60% de los bosques de nuestra provincia. La dirección del proyecto estará a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y será coordinado en el territorio por los Ministerios de Producción y de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica del Gobierno del Chaco.

La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en el Hotel Gualok de Juan José Castelli, con la presencia de los intendentes de esa localidad Alberto Nievas, de Misión Nueva Pompeya, Vicente González, de Sauzalito Alcides Pérez y de Miraflores Néstor Amarilla. En representación del Gobierno del Chaco asistieron el ministro de Producción, Gabriel Tortarolo, los subsecretarios de Recursos Naturales, Luciano Olivares, y de Ambiente, Claudia Terengui, el director de Bosques Emanuel Carrocino, entre otras autoridades.

Financiamiento para procesos productivos

Al inaugurar la jornada, el ministro Tortarolo expresó que "este proyecto es muy importante para la provincia del Chaco, que del total de su extensión territorial el 50% está cubierto de bosques nativos y de este porcentaje, el 60% está ubicado en el Departamento General Güemes”.

“Esto nos llama a comprender que en esta zona de nuestra provincia se nos presenta un escenario complejo, donde se desenvuelve la actividad forestal principalmente, la ganadería y la apicultura”, señaló el funcionario.


Fuente: datachaco


Lunes, 30 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER