Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
De todo un poco
Tenis
Nalbandian y Dulko dieron un paso adelante en Miami; en el duelo de compatriotas, el cordobés venció a Acasuso por 6-3 y 6-3, mientras que la única argentina que sigue en carrera superó a puertorriqueña Brandi por 4-6, 6-0 y 6-3; perdieron Cañas y Suárez
MIAMI.– Más allá de la espectacularidad de sus instalaciones y el constante acento español que como en toda esta ciudad hace pensar que uno no se encuentra en los Estados Unidos, el Nasdaq-100 Open, el Masters Series más importante de la temporada pisó el acelerador e ingresó en el terreno de batalla fuerte. Llegó la hora de ingreso en acción para los favoritos, entre ellos varios argentinos, cuyo saldo terminó desequilibrado, con dos victorias y tres derrotas. Todo dentro de un cóctel tropical, entre tenis y la alta temperatura, que ya marginó de la competencia al ídolo local, Andy Roddick (ver aparte).


Por el lado de la Legión, los dos que dieron un paso adelante en el torneo que distribuye 6.510.000 dólares en premios fueron David Nalbandian (8°) y Gisela Dulko (29ª) . El cordobés eliminó al misionero José Acasuso por 6-3 y 6-3; la única sobreviviente en el cuadro femenino se repuso y batió a la puertorriqueña Kristina Brandi por 4-6, 6-0 y 6-3.


Más allá de la citada derrota de Acasuso, también quedaron al margen Guillermo Cañas (11°) y Paola Suárez (17ª). En una gran batalla, de más de dos horas y media de duración y con una temperatura de 35°, Cañas cayó ante el español Juan Carlos Ferrero, ex N° 1 del mundo, por 6-4, 2-6 y 6-4; la pergaminense, aún sin ritmo desde la lesión que sufrió en diciembre y que la tuvo al margen del circuito hasta fines de febrero, cayó ante la colombiana Catalina Castano por 7-5 y 6-3. Suárez, N° 1 del mundo en dobles, no pudo ganar un partido de singles en sus cuatro actuaciones en el circuito.


Hoy, el cemento de Miami tendrá más argentinos en el ruedo: en el primer turno del court N° 2, a las 10 (las 12 de Buenos Aires), Gastón Gaudio (7°) se medirá con el alemán Björn Phau; a la misma hora, en el court N° 4, Juan Ignacio Chela (28°) lo hará con el francés Jean René Lisnard; en el segundo turno en el estadio principal, Guillermo Coria (4°), finalista hace un año, se enfrentará con el italiano Davide Sanguinetti; en el tercer partido del Grandstand, Mariano Zabaleta se cruzará con el tailandés Paradorn Srichaphan (30°). En dobles, Cañas y Etlis jugarán ante el checo Martin Damm y el norteamericano Jared Palmer.


Sin problemas. Si bien no fue una actuación a puro brillo, Nalbandian superó su presentación sin sobresaltos. Tal vez se esperaba un poco más de Acasuso, de acuerdo con lo que había rendido en el encuentro con Melzer. El cordobés se encontró con un rival al que no le funcionó el servicio y con su capacidad natural para devolver fue hilvanando el éxito.


Ahora tendrá como adversario al español David Ferrer, que tiene un historial de 3-1 en su favor en partidos con Nalbandian. Ferrer perdía por 3-6 y 5-5 ante Xavier Malisse, pero el belga fue descalificado. Ante un fallo controvertido, la umpire entendió que el belga le dijo "prostituta"; según el jugador, quiso decir la palabra entera, en referencia a una pelota. Fue palabra contra palabra y el supervisor determinó el final.


Dulko fue de menor a mayor. La única argentina que sigue en el torneo resolvió todo cuando cambió la velocidad de la pelota y se decidió a tomar las riendas. Prueba exigente en la próxima etapa: la australiana Alicia Molik, medalla de bronce en Atenas y séptima favorita.


Cañas y Ferrero jugaron un encuentro a pura entrega, disputado desde el fondo de cancha en un duelo interminable de peloteos. Porque todo ataque de Ferrero, se encontró con una devolución de Cañas. ¿Por qué cayó el argentino? En este tipo de encuentros cerrados, dos o tres puntos definen el pleito. Y Cañas lo pagó con un par de voleas con swing erradas en ese tercer set que estuvo a disposición de cualquiera. No es para dramatizar, más allá de la bronca. Cañas perdió con un ex campeón de Roland Garros que está desesperado por volver.


La Nación Deportiva.


Sábado, 26 de marzo de 2005
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER